PROVINCIA | 1 JUN 2022

DE CARA AL 2023

Un “fenómeno bonaerense”: Pacheco posicionó a Facundo Manes como futuro presidente

El intendente de Pellegrini también habló de su vínculo con Axel Kicillof y se unió al pedido de mayor autonomía municipal.




Guillermo Pacheco, representante de la UCR e intendente de Pellegrini, habló sobre la situación económica de la provincia, sobre su vínculo con el Gobernador, Axel Kicillof, y plantó su postura en torno al pedido de los municipios de más autonomía y lo que para él, sería el candidato ideal para ganar las próximas elecciones.

En relación a lo primero, en declaraciones al portal de noticias Cronos, Pacheco aseguró: “Estamos en presencia de un desorden generalizado en la economía, y esto lleva a que no pueda haber una previsibilidad para el reacomodamiento de los salarios y de los ingresos, entonces se dificulta mucho el vivir diario de cualquier familia en nuestra sociedad”.

“Nosotros veníamos actualizando salarios de acuerdo al INDEC desde hace tres años, pero no venía alcanzando para el trabajador municipal que es la base tipo de nuestras comunidades”, comentó en relación a su gestión en Pellegrini y continuó: “Estamos tratando de encontrar permanentemente un esquema que haga recomponer o mantener el esquema adquisitivo del dinero, pero venimos viendo que se pierde mes a mes, y esto es lo que me preocupa”, señaló.

En esa línea, se refirió al trabajo realizado con Provincia y la relación con Axel Kicillof. “La verdad que he encontrado en el Gobernador un funcionario público, que si bien compartimos espacios políticos distintos, hemos tenido una madurez en la relación que está a la altura de la responsabilidad que cada uno tiene”, subrayó.

Respecto al proyecto que busca otorgar mayor autonomía a los municipios destacó que desde la UCR “estamos convencidos, no solamente para el manejo de fondo, sino también para que la resolución de los problemas sea mucho más ágil de lo que la sociedad necesita”.

“Esto no es una discusión sobre la política partidaria, sino de que el Estado le dé a la sociedad una calidad de respuesta correspondiente a esta época”, indicó al tiempo que agregó: “Hay mucho trabajo, y sobre eso me parece oportuno lo que vienen realizando el bloque de Senadores del radicalismo, básicamente que se extiende a Cambiemos para que sea presentado en la Legislatura bonaerense y que se pueda trabajar”.

Al finalizar, sostuvo que “Facundo viene siendo un fenómeno que los bonaerenses lo pudimos palpar en el trascurso del 2021, en donde por demanda de dirigentes pero también por sectores de la sociedad termina decidiendo su participación en lo electoral y en la actividad política”.

“Esto nos lleva a muchos a entusiasmarnos con la posibilidad de que sea un gran dirigente con muchas posibilidades de conducir la Argentina a partir de 2023”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Camino 2023

Frangul posicionó a Abad como candidato a Gobernador por el radicalismo


En tono de unidad

Kicillof anunció el inicio de obras en la Ruta 3 junto a Alberto Fernández, Massa y Katopodis


Preocupación en la Asociación

Por “desgaste laboral”, Cicop pidió otra audiencia con Salud y Trabajo


En Lomas de Zamora

Con respuestas a la oposición, Kicillof inaguró el edificio de la Escuela Especial Nº503


Turismo bonaerense

Costa y Sanzio anunciaron obras para embellecer el puerto de Baradero


Autonomía municipal

Senadores de la UCR piden que cada municipio regule sus actividades nocturnas


Grieta en la oposición

Facundo Manes: “A mi no me representa el país que quiere Macri ni Cristina Kirchner”


Ánimos caldeados

El PRO bonaerense se puso los guantes y fue directo a Manes por sus dichos contra Macri