PROVINCIA | 30 JUN 2022

SINDICATOS BONAERENSES

Provincia revocó una multa a Suteba impuesta por el gobierno de Vidal

El gremio docente había sido sancionado por las autoridades provinciales por convocar a un paro en el marco de una jornada de protesta nacional.




El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, el día miércoles, dejó sin efecto la millonaria multa que durante la gestión de María Eugenia Vidal, se intentó aplicar al Sindicato Unificado de Trabajadores de Educación de Buenos Aires (SUTEBA), en el marco de una medida de fuerza a nivel nacional impulsada por CTERA.

El acto de desagravio estuvo a cargo por la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, quien se comprometió con el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, a profundizar acciones conjuntas con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y salariales de los docentes.

En representación del sindicato también estuvieron presentes: María Laura Torre, Silvia Almazán, Marisa Monteiro y Francisca Sierra, Ezequiel Majul y Liliana Olivera, por la FEB (Federación de Educadores Bonaerenses), y César Medina en representación de AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica).

"Para nosotros este acto tiene un sentido muy importante que tiene que ver con el rol que debe ocupar el ministerio de Trabajo de un gobierno que pretende defender a las y los trabajadores", indicó Ruiz Malec ante las y los representantes sindicales.

La decisión de la titular de la cartera laboral bonaerense de dejar sin efecto el acta circunstanciada que dio origen a la sanción, ratifica el cambio de política hacia las organizaciones sindicales, luego que durante la administración de María Eugenia Vidal los gremios fueran considerados “enemigos a combatir” para lo que se desplegó “todo tipo de ataques mediáticos y hasta el armado de causas judiciales en complicidad con un sector de la Justicia”, afirmó Ruiz Malec.

Cronología de los hechos

En febrero de 2017, SUTEBA y los demás gremios que nuclean los maestros bonaerenses (UDOCBA, AMET, UDA, SADOP Y FEB) convocaron a un paro los días 6 y 7 de marzo de ese año.

El 3 de marzo, y bajo el expediente 21559-17/17 que corresponde a la negociación paritaria docente, la Dirección Provincial de Relaciones Laborales del Ministerio, por entonces encabezado por Marcelo Villegas, decretó espontáneamente la conciliación obligatoria en los términos de la Ley Nº10.149.

Luego, en un inusual despliegue de la fuerza inspectiva, en un solo día se relevaron 188 establecimientos en el intento de probar la falta de acatamiento de SUTEBA a la conciliación obligatoria.

Sin embargo, ese mismo día había sido convocado un paro nacional por parte de CTERA. dado que la huelga fue convocada por entidades gremiales docentes nacionales con alcance en todo el territorio que no eran parte del expediente de la conciliación obligatoria.

De este modo, la ministra Ruiz Malec resolvió declarar la nulidad de la sanción impuesta como un acto de desagravio y reparación a todo el sindicalismo bonaerense, ratificando que el camino debe ser el de escuchar las demandas de los gremios para llegar a acuerdo que mejoren la vida de las y los trabajadores.

"La mejor manera de tener la menor cantidad de paros posibles no es perseguir a los trabajadores, ni a los sindicatos ni a sus dirigentes, sino hacer valer la palabra y el diálogo. Es así que desde que está este gobierno hemos comenzado siempre las clases en tiempo y forma", concluyó la funcionaria provincial.

Por su parte, Roberto Baradel resaltó que la ministra Ruiz Malec haya dejado sin efecto "un expediente que tenía la finalidad de destruir las organizaciones sindicales. Ese era el accionar que llevaba adelante el ministro Villegas". "Es una muy buena noticia haya un Gobierno (el de Axel Kicillof) que respeta a las organizaciones sindicales, dialoga, y no intenta destruirlas, como intentaba hacer Vidal", agregó.

NOTAS RELACIONADAS

Escuelas bonaerenses

Servicio Alimentario y Educación Financiera, los pedidos de Juntos a Sileoni


Infraestructura escolar

Kicillof inauguró obras en Marcos Paz: “Esto es fruto de la voluntad de un pueblo”


Malestar en el PRO

Despues de la foto con Macri, Vidal y Ritondo, Garro aclaró que su referente es Larreta


En la Legislatura bonaerense

¿Aguas dividas?: Sin la UCR, la oposición firmó un comunicado contra la Ley Bapro


Sobre el debate

Planes sociales: “Que lo maneje el Movimiento Evita no nos afecta demasiado”


Sin respiro

Nuevos aumentos: qué servicios costarán más a partir de julio


Picante ida y vuelta

Vidal y una ministra de Kicillof se cruzaron por Baradel y la multa revocada a Suteba


Coordinación institucional

Kicillof y Ruiz Malec: “Nos hemos propuesto resignificar al Ministerio de Trabajo”