PROVINCIA | 30 JUN 2022

EN LA LEGISLATURA BONAERENSE

¿Aguas dividas?: Sin la UCR, la oposición firmó un comunicado contra la Ley Bapro

Legisladores del PRO, Peronismo Republicano, Coalición Cívica y Confianza Pública manifestaron que no darán el voto positivo por la iniciativa que presento Axel Kicillof. “Es mentirosa e irresponsable”.




Luego del paso por Comisiones del proyecto presentado en la Cámara de Diputados por el gobernador bonaerense Axel Kicillof que afecta el régimen jubilatorio de los trabajadores del Banco Provincia, legisladores de Juntos, manifestaron su rechazo a la Ley que cada vez tiene menos chances de ser aprobada.

En el documento, que contó con la firma de diputados y senadores provinciales y nacionales, casualmente no fue firmado por radicales ni Diego Santilli, allí se asegura, que el proyecto es “mentiroso e irresponsable”.

“Lo que se está discutiendo no es ni técnico ni político. Es principalmente de sentido común: la Caja del Banco Provincia tiene un déficit financiero crónico y estructural, ya que los ingresos por aportes y contribuciones previsionales sólo financian alrededor de la mitad del gasto realizado para el pago de jubilaciones y pensiones, y lo que falta, lo aporta el Banco y/o el Estado provincial. Es decir, todos los bonaerenses. ¿Es justo? No, no es justo. Por eso, en 2017 decidimos corregir todos estos desequilibrios”, manifestaron a través de un comunicado.

Asimismo, subrayaron que durante la gestión de María Eugenia Vidal se eliminó a la Provincia como una de las fuentes de financiamiento, se empezó a sanear la Caja, se le otorgó mayor sustentabilidad y una visión de mayor equidad. “Básicamente pensar en el hoy pero principalmente tener una visión responsable y de largo paso”, expusieron.

Y agregaron: “Ahora quieren dar marcha atrás con todos esos avances. De esta manera la Provincia nuevamente sería garante del déficit del Banco y se utilizarían recursos de todos los bonaerenses (45% de los cuales vive en condiciones de pobreza) para sostener las jubilaciones de una Caja que tiene reglas previsionales más beneficiosas que el resto de los trabajadores”.

“Por eso, aunque algunos quieran confundir el debate, no estamos discutiendo las jubilaciones de los trabajadores del BAPRO sino quién las paga. Y en este escenario y contexto de crisis económicas creemos firmemente que es una gran irresponsabilidad hacer cargo de este problema a todos los bonaerenses”, señalaron.

Por último, adelantaron que “frente a tantos desatinos, no vamos a permitir que un gobierno que ni siquiera puede resolver las cuestiones básicas, busque aumentar el déficit a costa de los que menos tienen, imponiendo antiguas reglas de juego que hacen insostenible al sistema previsional. Así, el gobernador Kicillof pone en peligro el futuro de la protección social de los propios trabajadores del Banco y de todos los bonaerenses”.

El comunicado cuenta con la firma de los senadores nacionales Gladys González y José Torello, de los diputados nacionales Cristian Ritondo, Gerardo Milman, Emilio Monzó, Graciela Ocaña, Hernán Lombardi, María Luján Rey, Waldo Wolff, Silvia Lospennato, Mercedes Joury, Alejandro Finocchiaro, Gabriela BesanaCamila Crescimbeni, Pablo Torello, Alberto Asseff, Sebastián García de LucaMaría Sotolano.

También de los Senadores provinciales Walter Lanaro, Owen Fernández, Alejandro Rabinovich, Lorena Petrovich, Joaquín de La Torre, Claudia Rucci, Juan Pablo Allan, Marcelo Daletto, Yamila Alonso, Daniela Reich, Aldana Ahumada, María Florencia Barcia.

Además, pusieron su firma los diputados provinciales Alex Campbell, Johanna Panebianco, Matías Ranzini,  Anastasia Peralta Ramos, Juan CarraraNoelia RuizSergio SicilianoMaría Eugenia Brizzi, Florencia Retamoso, Fabián Perechodnik, Catalina BuitragoFernando CompagnoniMaría Paula Bustos, Martiniano Molina y Abigail Gómez.

Cabe mencionar, que pese a que el documento no cuenta con la firma de los legisladores radicales, minutos después de la publicación del mismo, Ritondo posteó en sus redes sociales que mantuvo un encuentro con Maxi Abad, presidente de la UCR Bonaerense y jefe de bloque de Juntos en la Cámara baja provincial.

"Con Maxi Abad y Alex Campbell nos unen tantas cosas, pero sobre todo la firme convicción de que vamos a convertir a la provincia inviable en la provincia envidiable. Tenemos todo por delante, siempre juntos y en equipo", escribió Ritondo.

NOTAS RELACIONADAS

Alianzas partidarias

“Fortalecer la coalición opositora”: Abad y López Murphy se reunieron en La Plata


Trabajos de urbanización

La Matanza: López y Barrios recorrieron obras financiadas por el Banco Mundial


Sindicatos bonaerenses

Provincia revocó una multa a Suteba impuesta por el gobierno de Vidal


Sobre el debate

Planes sociales: “Que lo maneje el Movimiento Evita no nos afecta demasiado”


Debate en la Legislatura

Diputada pide que los estatales puedan cambiar de obra social: ¿en riesgo la caja de IOMA?