NACIóN | 18 JUL 2022

INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO

Alberto Fernández pone en marcha el ambicioso Plan Argentina Grande

El presidente de la Nación, anunció siete de 120 obras estratégicas del Plan de Obras Públicas para favorecer el desarrollo productivo y la integración regional del país.




En el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, el presidente de la República Alberto Fernández anunció junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, anunció la puesta en marcha de obras estratégicas de Argentina Grande, el Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación, en 9 provincias del país por una inversión total de $71.282 millones.

En ese sentido, el Presidente afirmó: “La obra pública debe ser un gran motor para llevar trabajo y desarrollo a todo el país. Hoy tenemos 5000 obras en ejecución, 979 proyectos que se llevan adelante en más de 1500 municipios”.

El Plan define y organiza las acciones y la infraestructura necesarias para el desarrollo de un país federal y se implementa en función de cuatro ejes de gestión: Conectividad e Infraestructura Vial, Gestión del Recurso Hídrico, Infraestructura Rural y Urbana e Infraestructura del Cuidado.

“Hemos llegado hasta aquí para que la Argentina recupere la producción, el trabajo, la dignidad, la educación pública y la salud pública. Queremos una Argentina desarrollada e inserta en el mundo con la dignidad de ser un país soberano”,puntualizó el dirigente.

Por su parte, Katopodis expresó: “Cada vez que el peronismo decide impulsar una obra pública define qué tipo de progreso queremos para nuestra gente. Todos los días trabajamos con un Estado inteligente para seguir cumpliendo con nuestra palabra de construir una Argentina federal y productiva”.

Las obras puestas en marcha

En Tucumán y Santiago del Estero comenzaron las obras de la nueva Autopista sobre la Ruta Nacional 9; en Mendoza, se está ejecutando la adecuación del Túnel Caracoles del Sistema Cristo Redentor sobre la Ruta Nacional 7 y en Neuquén se pondrá en marcha la primera etapa de la construcción del nuevo edificio del Hospital Norpatagónico.

Asimismo se planea la construcción de dos Variantes de las RN 11 y 12 en Resistencia y la ciudad de Corrientes, respectivamente; se financiará la Presa del Río Hondo, en Catamarca y se iniciará la continuación de la Autopista Buenos Aires - La Plata en traza nueva, con 11,2 km de extensión, Finalmente, en Salta se pondrán en marcha las obras de transformación en autopista de 26 km de las rutas nacionales 9 y 34, entre Rosario de la Frontera y Metán.

En este marco, el ministro manifestó que: “las obras le van a cambiar la matriz de desarrollo a la Argentina para los próximos 30 años. Un Plan con 5 mil obras que reafirman la decisión del presidente Alberto Fernández de que la obra pública sea el motor del crecimiento”.

Del acto también participaron los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Chaco, Jorge Capitanich; de Catamarca, Raúl Jalil; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y de Salta, Gustavo Sáenz, entre otras autoridades

 

NOTAS RELACIONADAS

Inversión y obras

Alberto Fernández cerca de los trabajadores y vecinos de Moreno


Variada oferta turística

Más de 650 actividades para disfrutar las Vacaciones de Invierno en CABA


Sin marcha atrás

Larreta apuesta con todo: No descarta una PASO presidencia contra Macri


Anunció Kicillof

Se lanzó el programa Buenos Aires Crea: Créditos para refacción de viviendas


Fuerte y claro

Alberto Fernández y la crisis: “A ninguno de los problemas que tuvimos le escapé"