PROVINCIA | 21 JUL 2022

EN BUENOS TéRMINOS

Qué dejó el encuentro en La Plata entre Kicillof y los Intendentes Radicales

En la casa de gobierno y durante más de dos horas, el gobernador bonaerense se reunió con algunos representantes del Foro de Intendentes del Radicalismo para escuchar sus reclamos y acordar soluciones.




El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con los intendentes de Trenque Lauquen, Miguel Fernández; de Suipacha, Alejandro Federico; de Saladillo, José Luis Salomón; y de Rauch, Maximiliano Suescún.

En el encuentro, se tocaron aspectos vinculados a la producción; las obras impulsadas a través del Fondo de Infraestructura Municipal, el programa Escuelas a la Obra y el plan de caminos rurales, como así también otros proyectos de infraestructura que la provincia tiene en ejecución en los municipios.

En ese sentido, el gobernador manifestó: “Así como lo hicimos durante la pandemia, el camino sigue siendo el de contar con mecanismos de diálogo permanentes para abordar las dificultades que atraviesan los y las bonaerenses”, y agregó: “Vamos a trabajar para sostener el histórico plan de obra pública que estamos llevando adelante en los 135 distritos”.

Acto seguido, expuso los principales lineamientos del programa Buenos Aires CREA: “Acabamos de lanzar esta iniciativa destinada a familias que poseen ingresos de entre uno y cinco salarios mínimos y necesitan reformar o ampliar sus viviendas. Las cuotas serán accesibles y se actualizarán por debajo del aumento de los salarios y la inflación, impactando también en la creación de empleo en cada uno de los municipios”.

En concordancia, los jefes locales consultaron sobre aspectos de la operatoria, la posible firma de convenios entre el Instituto de la Vivienda y los municipios, la modalidad de distribución de los créditos entre los municipios y el rol de facilitación y control de los mismos en la ejecución.

Por su parte, Fernández manifestó que “ha sido una muy buena reunión, en la que hemos abordado todos los temas que teníamos previstos para profundizar la cooperación y agilizar los procesos que nos permitan resolver los problemas de la gente”. “Estamos convencidos de la necesidad de trabajar de forma mancomunada, más allá de las diferencias, focalizando en respuestas eficaces para dar soluciones a nuestros vecinos”, dijo.

La agenda del Foro 

Durante la reunión, el Foro solicitó en forma prioritaria conseguir una mayor agilidad en la aprobación de los proyectos presentados por los Intendentes en el marco del Fondo de Infraestructura Municipal 2022. Y propuso que se evalúe, conforme avancen la ejecución de los mismos, eventuales ajustes de costos o compensaciones para que, llegado el caso, puedan finalizarse. 

Respecto a la situación del IOMA, hicieron un positivo balance por los pagos efectuados por el Instituto para saldar deudas de 2021 y parte de 2022, sinembargo, recalcaron que aún hay municipios en que no se han recibido, acordándose conciliar esas deudas lo más pronto posible. 

Al mismo tiempo, se le solicitó al Gobernador ser parte de la discusión con el IOMA respecto a los valores de las prestaciones y de la instrumentación de un sistema administrativo rápido y eficaz para los Hospitales Municipales. 

En relación al Instituto de Previsión Social, pidieron que se implementen los mecanismos para que los trámites jubilatorios pendientes se resuelvan con mayor agilidad ya que representan una importante carga financiera en concepto de anticipos jubilatorios para las comunas. 

Del encuentro, también participaron la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; y el vicejefe de Gabinete, Juan Pablo de Jesús.

NOTAS RELACIONADAS

Medida cautelar

El FLENI seguirá prestando servicios a los afiliados de IOMA


Obras en marcha

Kicillof avanza en proyectos de infraestructura en conjunto con empresarios chinos


Anunció Kicillof

Se lanzó el programa Buenos Aires Crea: Créditos para refacción de viviendas


Soluciones inflacionarias

Reino propone “cambiar la metodología” y mejorar la implementación del FIM


En medio de la crisis

Kicillof se reunió con intendentes del PRO en La Plata


Fuertes críticas

Intendentes del PRO le reclamaron a Kicillof soluciones a problemas económicos y sociales


Tensión en la gobernación

"Hacete cargo", "yo así me voy": la tensa reunión de Kicillof y los intendentes del PRO


Créditos

Kicillof amplió el programa Buenos Aires CREA en municipios del Conurbano


Trabajo en equipo

Kicillof pidió a su gabinete “poner el hombro” frente a la crisis


En busca de protagonismo

El Foro de Intendentes Radicales invitó al PRO a compartir sus ideas