PROVINCIA | 19 AGO 2022

DESAFíOS LABORALES

Ruiz Malec en su último acto como ministra: “El Derecho Laboral tiene que mejorar la vida de los trabajadores”

El gobernador bonaerense Axel Kicillof y la ministra saliente, inauguraron el Primer Congreso Bonaerense de Derecho del Trabajo en Mar del Plata.




El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró en Mar del Plata el Primer Congreso Bonaerense de Derecho del Trabajo, el acto lo realizó al lado de la ministra de Trabajo Mara Ruiz Malec y el titular del ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.

El congreso que fue organizado de manera conjunta por los ministerios de Trabajo y de Justicia de la Provincia, bajo la consigna “Desafíos para potenciar y expandir la tutela laboral”, se extenderá hasta el día sábado en el Hotel Provincial.

“Queremos correr un poco la agenda mediática que va hacia cómo reducir derechos, bajar salarios, y empezar a difundir lo contrario, cómo generar nuevos derechos, cómo garantizar mejor los que ya existen y cómo expandir la cultura del Estado hacia el más indefenso en la relación del trabajo, que son el trabajador y la trabajadora”, afirmó Ruiz Malec.

El evento contará con más de 900 inscriptos y entre los expositores se destacan la ministra Ruiz Malec, el senador nacional del Frente de Todos, Mariano Recalde y el ex legislador y abogado laboralista Héctor Recalde, entre otros destacados y destacadas juristas del ámbito de la magistratura, abogados, representantes sindicales, legisladores y funcionarios del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

En sus palabras de bienvenida, la titular de la cartera laboral hizo hincapié en que “la necesidad y reafirmación que queremos una sociedad de trabajo nos mueve a convocar este congreso”, abogó por “una sociedad de trabajo asalariado con todos los derechos, registrado, aportes, contribuciones y condiciones dignas”.

 “Creo que a todos nos mueve la necesidad de hacer que los argentinos y argentinas, los y las bonaerenses, tengan una vida mejor. El Derecho del Trabajo tiene que buscar hacer la vida de las y los trabajadores cada día un poco mejor. Ese tiene que ser nuestro rumbo, cualquier modificación que se proponga en otro sentido, está completamente contraria a la mera génesis del derecho del trabajo”, afirmó.

El encuentro, contribuye al debate de la experiencia de los distintos actores con el objetivo de alcanzar una sociedad más justa, que consolide y profundice la manda constitucional a los poderes del Estado de velar por la protección de las y los trabajadores.

En ese sentido, Kicillof afirmó que “los temas que forman parte de este Congreso están muy presentes en la agenda actual, porque la crisis generada por la pandemia y la guerra en Europa ha dado lugar nuevamente a quienes dicen que la salida es quitando derechos laborales y sociales”.

Además, aseguró que “estamos convencidos de que para alcanzar un crecimiento sostenible y más justo, éste tiene que ir desde abajo hacia arriba”.

Durante el congreso, habrá debates, talleres, paneles y conversatorios en los que se abordarán temas como el proceso laboral en la provincia de Buenos Aires, el derecho de huelga y sus modalidades en la coyuntura actual, la temática de género y trabajo y la de salud laboral, la jornada de trabajo y la participación de las y los trabajadores en las ganancias de las empresas.

Del acto de apertura también participaron la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, y el secretario General de la Federación del Cuero (FATICA), Walter Correa.

NOTAS RELACIONADAS

Coordinación institucional

Kicillof y Ruiz Malec: “Nos hemos propuesto resignificar al Ministerio de Trabajo”


Tenso encuentro

Reclamos, tensiones y cruces en la visita de Ruiz Malec a la Legislatura bonaerense


Nuevos rumbos

Ruiz Malec se despide del gobierno bonaerense y se suma a la AFIP


Nueva gestión

Correa juró como nuevo ministro de Trabajo de Kicillof