NACIóN | 19 AGO 2022

EN BUSCA DE UNIóN NACIONAL

Kicillof recibió a la Liga de Gobernadores que pidió “federalismo real y desarrollo económico”

Los mandatarios lanzaron un comunicado en el que impulsaron una serie de acciones para afrontar la situación del país.




El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recibió  en La Plata a diez de los quince mandatarios que hacen parte de la Liga de Gobernadores y a dos vicegobernadores con el objetivo de tratar temas relacionados con la política y economía nacional y local.

Tras una reunión de casi dos horas, los mandatarios se retiraron dejando un claro comunicado oficial, en el que pidieron “Unidad Nacional, Federalismo real y Desarrollo Económico

En el texto, exponen que entienden "la necesidad de aunar esfuerzos y voluntades para reducir la inflación, sostener el crecimiento de la economía, potenciar el empleo productivo a través del desarrollo de las cadenas de valor en cada una de nuestras economías regionales y mejorar el ingreso disponible de las familias argentinas”. 

Las medidas

- Propiciar un amplio consenso para obtener la sanción del presupuesto 2023 con criterio federal e inclusivo, a los efectos de evitar que la Ley Fundamental de la Nación no sea objeto, una vez más, de disputas sectoriales ni especulaciones electorales.

- Garantizar la continuidad de los programas de obras públicas y viviendas con el objeto de dinamizar la actividad económica y facilitar el acceso de los derechos sociales de nuestra comunidad.

- Promover la disponibilidad para nuestro pueblo de la producción de alimentos de buena calidad y precios accesibles, coordinando acciones entre los distintos niveles estatales (Nación, Provincias y Municipios) a través de redes de proveedores locales y mercados populares.

- Fortalecer la articulación entre nuestras provincias de una red federal de laboratorios públicos y proveedores locales para reducir el precio de insumos y medicamentos genéricos.

- Desarrollar los mayores esfuerzos de coordinación para transformar planes sociales en empleos genuinos, y al mismo tiempo proteger el ingreso de las familias mediante políticas tarifarias que contemplen principios esenciales de equidad y accesibilidad, en el sentido de preservar la estructura de ingresos y consumos. En este sentido, es necesario resolver las asimetrías en materia de subsidios de transporte público y ratificar un sendero de tarifas energéticas compatibles con el mayor consumo en zonas específicas del país.

Los gobernadores evidenciaron que el contexto es difícil pero que al mismo tiempo “este desafío nos debe unir más que nunca con una única bandera: la bandera argentina”.

Al comunicado adhirieron las provincias de: Buenos Aires: Catamarca; Chaco; Entre Ríos; Formosa; La Pampa; La Rioja; Tucumán; Santa Cruz; Santiago Del Estero; San Juan; San Luis y Tierra del Fuego.

NOTAS RELACIONADAS

Política federal

Por una argentina “equitativa”: de qué trata La Liga de Gobernadores


Trabajo en equipo

Kicillof pidió a su gabinete “poner el hombro” frente a la crisis


Cumbre improvisada

Alberto y gobernadores en un tenso encuentro por la crisis económica y cambios en el gabinete


Rumbo al 2023

Operativo clamor: intendentes de la Segunda Sección piden la reelección de Kicillof


Conversaciones decisivas

¿Se suspenden las PASO?: Alberto indeciso y los gobernadores que meten presión


Reunión con gobernadores

Tras el cónclave con Alberto, Kicillof pidió que la oposición que se sume al juicio político contra la Corte