NACIóN | 24 AGO 2022

CONGRESO INTERNACIONAL

Larreta en Coninagro: resaltó las economías regionales y destacó el valor del diálogo

El jefe de gobierno porteño remarcó: “Creo que vale la pena hacer un esfuerzo en busca de un consenso amplio, porque la Argentina tiene todo para crecer”.




El gobernador de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodriguez Larreta, habló como invitado en el 5° Congreso Internacional de Coninagro, celebrado en el auditorio Juan Pablo II de la Universidad Católica Argentina, en Puerto Madero.

Larreta puso de relieve el valor del diálogo, “no solo en el ámbito de la política, sino también a nivel sectorial con todas las organizaciones que son representativas de una actividad, como Coninagro y la Mesa de Enlace”.

En ese sentido, remarcó la necesidad de llegar a consensos, “creo en la fuerza del sector privado, en las pymes, en el agro y en los emprendedores. Creo que vale la pena hacer un esfuerzo en busca de un consenso amplio, porque la Argentina tiene todo para crecer”.

“El agro quiere producir más. Yo estoy seguro que Coninagro quisiera que todas las cooperativas agrícolas produzcan más y puedan tomar más empleados y hay que trabajar en la búsqueda de herramientas para lograr eso”, agregó.

“A cada provincia que voy todos los fines de semana siempre tengo alguna reunión con el sector productivo y las mejores ideas vienen de ahí. Pero hay que tener estabilidad. Con estos niveles de volatilidad, de inflación y de cambio de reglas de juego, es imposible”, advirtió.

“Tendríamos que estar discutiendo cuál va a ser el plan para ponernos un objetivo, como aumentar el 50% las exportaciones de todo el complejo agroalimentario en un período de Gobierno. Se puede. Tenemos los recursos naturales para hacerlo y el mercado lo está demandando, pero tenemos que sentarnos a trabajar juntos buscando  puntos en común”, señaló.

Sostuvo que “como primer paso hay que asegurar previsibilidad, lo más importante es decir ‘estas son las reglas y las vamos a mantener en el tiempo 20 años pase lo que pase’”.

Respecto de qué postura asumiría para resolver el tema de las retenciones, el jefe porteño explicó que lo primero que hay que lograr es “garantizar el equilibrio fiscal” y apuntó que una vez asegurado ese objetivo se podría trabajar “en otro sistema de retenciones priorizando a las economías regionales”.

A modo de ejemplo, indicó que “no es lo mismo aquel que vive al lado del puerto que él que está en las provincias del norte y tiene costos logísticos mucho más altos”.

Subrayó, además, que “también podemos apuntar a sistemas de incentivos y promoción para que haya más producción, más exportaciones y más mano de obra”.

“La Argentina tiene un potencial de exportación que hoy podríamos duplicar en un período de gobierno”, afirmó. Y concluyó: “Tenemos una oportunidad que hay que aprovechar ahora. El mundo demanda alimentos, energía, litio, todo lo que nosotros tenemos”.

NOTAS RELACIONADAS

Sin marcha atrás

Larreta apuesta con todo: No descarta una PASO presidencia contra Macri


Visión internacional

Larreta en el Consejo de las Américas: “Hay que reconstruir el federalismo en la Argentina.”


Modo campaña

Larreta en Lomas de Zamora apuntó contra el Gobierno por la inflación