NACIóN | 24 AGO 2022

EN CASO DE UNA CONDENA JUDICIAL

Zaffaroni avaló la idea de un indulto de Alberto Fernández a Cristina Kirchner

El ex juez de la Corte Suprema confirmó que sería “una solución en el Derecho interno para salvar el futuro de nuestra Democracia”.




Después que el fiscal Diego Luciani solicitara 12 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, para la vicepresidenta Cristina Kirchner, en el marco de la causa Vialidad, el presidente Alberto Fernández, empezó a analizar "seriamente" el indulto a la vicepresidenta.

La posibilidad de implementar la herramienta legal, que suele aplicarse luego de una condena y que no requiere que el beneficiado la acepte, empezó a hacer eco este miércoles en diferentes medios de comunicación.

"Si la vicepresidenta es condenada, el único recurso que va a quedar, por duro que sea, no será otro que un indulto presidencial, una solución en el Derecho interno para salvar el futuro de nuestra Democracia ante la perspectiva de llegar a una elección con proscripciones", dijo el ex juez de la Corte SupremaRaul Zaffaroni en radio AM 750.

A pesar de que Cristina anteriormente había dejado trascender que no está de acuerdo en ser indultada, Alberto podría imponerle el perdón de la pena -no de la culpabilidad- por razones de "paz social".

De hecho, este martes, y según el entorno de Alberto, desde el gobierno empezaron a reconocer que no se descarta indultar a Cristina en caso de ser condenada a prisión e inhabilitada, lo que en el kirchnerismo consideran una maniobra para proscribirla de las elecciones del próximo año.

El indulto

Para poner en marcha el uso de la herramienta legal, el presidente no necesita esperar que haya una condena firmada para indultarla, podría hacerlo apenas falle el tribunal oral que se espera lo haga entre fines de noviembre y principios de diciembre.

En ese sentido, dentro del kirchnerismo algunos sostienen que con la apelación a Casación y luego a la Corte Suprema, la ex vicepresidenta tendría tiempo para presentarse a senadora el año próximo y eventualmente conseguir fueros para cuando llegue la sentencia definitiva. 

Sin embargo, Zaffaroni dijo que de concretarse la condena, Cristina no puede esperar nada de la Casación (estimó que será confirmada la pena por los jueces cercanos al macrismo) ni tampoco apostar a  organismos internacionales, ya que los recursos resultarían "ineficaces". 

La última instancia sería la Corte, donde tampoco en el kirchnerismo tienen expectativas y no todos creen los trascendidos del máximo tribunal que no fallaría antes de las elecciones. "Es predecible que la Corte Suprema calcule sus tiempos según las circunstancias. Si se ve apurada por el Círculo Rojo, aplicará el consabido (artículo) 280, 'no me interesa'", adelantó Zaffaroni. 

"Nada quedará por hacer en los tribunales del país porque se derrumbaron los últimos escrúpulos que se suponía que podía tener ese grupo de jueces y fiscales que se lanza sin límites a la persecución política"", concluyó con su reclamo del indulto.

NOTAS RELACIONADAS

Desde la fiscalía

Causa vialidad: pidieron 12 años de prisión para Cristina Kirchner


Apoyo oficialista

Causa vialidad: qué dijo Massa sobre la acusación contra Cristina Kirchner


Causa vialidad

¿Alberto Fernández analiza un indulto a Cristina?


Respuestas desatinadas

Polémicas declaraciones de Alberto sobre Nisman y Luciani, la oposición reaccionó y el presidente se retractó