PROVINCIA | 31 AGO 2022

PORTAZO PARA EL OFICIALISMO

Grabois rompió con el bloque del Frente de Todos: ¿Qué pasa en la Legislatura bonaerense?

El líder del Frente Patria Grande, ratificó que todos los legisladores de su espacio renunciaran a los bloques oficialistas del Frente de Todos y manifestó que el gobierno “está perdiendo su carácter popular y adoptando un carácter colonial”.




Luego de varias semanas de dudas y amagues, disconformes con que el Gobierno no avanzará con varios de los reclamos del sector, el líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois, anunció que su espacio dejaba de pertenecer al Frente de Todos y expresó que el Gobierno del presidente, Alberto Fernández, lo había decepcionado.

En este marco, el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) subrayó que las políticas del Gobierno los "defraudaron y decepcionaron", por lo que tomaron la decisión de dejar de ser parte de la bancada que preside Germán Martínez.

“Nos vamos del bloque de Diputados y yo personalmente veré que hago. Nos defraudaron y decepcionaron. Nos dijeron que iba a haber algo para los más pobres y no hubo nada”, volvió a cuestionar Grabois.

Si la decisión de Patria Grande de abandonar los armados parlamentarios oficialistas se ratifica tendrá efectos en la Legislatura bonaerense, mediante la salida de la diputada bonaerense Lucía Klug del bloque que lidera el camporista César Valicenti, haciendo que el Frente de Todos se quede con 41 diputados bonaerenses y, de esta manera, mantendrá una paridad con Juntos, que tiene igual número de legisladores en la Cámara baja.

En ese sentido, la legisladora confirmó su salida y sentenció: “Planteamos armar nuestros propios bloques, para mantener autonomía política dado que la línea nacional del Frente de Todos no nos contiene. Esto va más allá de instalar un debate, vamos a usar todas las fuerzas en los parlamentos. Es una vergüenza salir a bancar las metas del FMI con tantos pobres”.

Cabe mencionar que, Grabois en su momento criticó las medidas que anunció la fugaz titular del Palacio de Hacienda, Silvina Batakis, y posteriormente objetó el paquete lanzado por el nuevo ministro de Economía nacional, Sergio Massa, que asumió en su cargo el pasado 3 de agosto, por no contener políticas públicas para “los pobres”.

En cuanto a los anuncios realizados por Massa, el dirigente de Patria Grande cuestionó las “tibias medidas para los jubilados y asalariados del sector privado” y remarcó que “no hubo ni la más mínima medida para los sectores postergados”. “Hubo anuncios para grandes empresarios, exportadores, mega minería, petroleras y el FMI”, sostuvo Grabois en ese momento y también se quejó por el freno al Salario Básico Universal que viene impulsando.

Ahora bien, la decisión de abandonar las bancadas del Frente de Todos deberá ser ratificada en un Congreso partidario que realizará Patria Grande el próximo cuatro de septiembre, en el cual podría haber dos posturas sobre la mesa: la decisión de armar una bancada propia o sumarse a un interbloque que articule con el Frente de Todos.

Itai Hagman, Federico Fagioli y Natalia Zaracho son los diputados nacionales de Patria Grande que encabezarán el plenario de la agrupación que el domingo se celebrará en el centro cultural Paco Urondo. También participarán del cónclave la legisladora porteña Ofelia Fernández, la diputada de la provincia de Buenos Aires, Lucía Klug, unos 30 concejales y referentes de 23 provincias del país del espacio político que lidera Grabois.

NOTAS RELACIONADAS

En la Legislatura

La falta de acuerdos entre el Frente de Todos y Juntos hizo caer la sesión en Diputados


Una por una

Massa anunció el primer paquete de medidas para afrontar la crisis económica


Causa Vialidad

Fuerte apoyo del Frente de Todos a Cristina Kirchner en la Legislatura bonaerense


Bitácoras bonaerenses

¡Oh, bendita grieta!


Repercusión por el atentado a CFK

Legislatura en tranquilidad: por ahora el espacio de Grabois posterga ruptura del bloque


Todo listo

El PJ bonaerense en Mar del Plata: los detalles de su próxima cumbre