PROVINCIA | 6 SEP 2022

MáS PALOS PARA LA OPOSICIóN

Kicillof: "Ante los discursos de odio, vamos a contestar con amor y justicia social”

Así lo expresó el gobernador bonaerense, en el marco de la inauguración del Jardín de Infantes 911 en el municipio de Colón, donde también se puso en marcha un Centro Comunitario de Salud Mental.




El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró el Jardín de Infantes N° 911 en el barrio Esperanza del partido de  Colón, partido que además suscribió un convenio para adherirse al programa Puentes con el objeto de promover el desarrollo de la educación superior universitaria

Del acto, participaron el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; el intendente local, Ricardo Casi; la diputada bonaerense Fernanda Díaz; y la directora de la institución, Rocío López.

Las obras se habían paralizado durante cuatro años hasta que, con una inversión de 38 millones de pesos, se retomó el proyecto para brindar respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas de Colón.

En ese marco, Kicillof destacó que “no hay forma más potente de transformar el futuro de los y las bonaerenses construyendo jardines, escuelas y facilitando el acceso a la universidad”. “Esta inauguración representa nuestra concepción acerca de la educación: donde había una obra abandonada, hoy ya contamos con un jardín de infantes que va a mejorar la calidad de vida de cientos de chicos y chicas de Colón”, agregó.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “ no vamos a dejar ninguna obra sin inaugurar porque no son del Gobierno, son de la sociedad y nadie tiene derecho a hacer política dejando a la gente sin escuelas”.

Por su parte, Sileoni afirmó: “Se puede hablar mucho de la importancia de la educación, pero lo importante es cuando se toman decisiones que están acompañadas por un presupuesto que permite llevarlas adelante”, y valoró que “con este jardín de infantes, el Estado está garantizando más derechos a los pibes y las pibas del barrio Esperanza”.

Programa Puentes 

El proyecto es ejecutado por el Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico para incrementar las oportunidades de acceso a la educación al extender la cobertura territorial de 25 universidades hacia distritos del interior.

Durante la jornada, las autoridades recorrieron las obras del Polo Educativo Universitario, que a partir de la firma del convenio contará con una inversión provincial de 15 millones de pesos que se suman a los 17 millones que ya dispuso el municipio.

Al respecto, Bianco explicó que “estamos brindando soluciones estructurales a las necesidades de la provincia”. “Con este programa, al que ya adhirieron más de 20 municipios, buscamos asegurar que en todos los distritos haya una oferta de educación superior pública, gratuita y de calidad”, dijo.

Por su parte, el intendente Casi valoró las obras sobre la ruta 50 y se refirió al fortalecimiento del sistema educativo: “Inauguramos un jardín, que es el primer eslabón de la cadena educativa, y nos sumamos a un programa que incrementa el acceso al nivel superior”. “La educación pública de la Provincia está recuperando la excelencia y nos permite transitar un camino en el que los jóvenes de Colón puedan crecer y desarrollarse en nuestra ciudad”, dijo.

En ese marco, la directora interina del jardín Rocío López expresó: “Este es un día muy esperado, en el que podemos abrir las puertas de un espacio educativo que alojará infancias y transmitirá el acervo cultural con las mejores oportunidades de aprendizajes para los chicos y las chicas”, 

Para concluir, Kicillof afirmó: “Lo que está en discusión es qué modelo de país y de provincia queremos: en nuestro caso, es con más igualdad, educación, salud, trabajo y producción”. “Esa es la paz que queremos: con todos y todas adentro. Por eso, ante los discursos de odio, vamos a contestar con más amor y justicia social”, concluyó.

Inauguración del Centro Comunitario de Salud Mental y Consumo Problemático

Durante su recorrido por el municipio, el gobernador inauguró junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, el Centro Comunitario de Salud Mental y Consumo Problemático, un dispositivo emplazado en el Hospital Municipal Eduardo Morgan que se suma a la red provincial de atención y será gestionado de forma conjunta con el municipio.

“La idea de integrar el sistema de salud no sólo tiene que ver con integrar lo público, lo privado y lo sindical, sino también con complementar la visión y el planteo de los problemas, incorporando aquellos que pertenecen a la esfera de la salud mental”, remarcó Kicillof.

En tanto, Kreplak explicó que “estamos inaugurando un espacio de trabajo comunitario que tendrá por objetivo ser un lugar de encuentro, acompañamiento y cuidado de quienes sufren problemáticas de salud mental”, al tiempo que destacó “la importancia de reflexionar sobre la salud mental y abordarla como parte del cuidado de la salud en general”. 

Puesta en marcha de nuevos patrulleros

Para finalizar la visita, el jefe de la provincia de Buenos Aires junto al intendente local y la diputada nacional Agustina Propato, realizó la puesta en funcionamiento de tres nuevos patrulleros que servirán para fortalecer las tareas de la Policía de la Provincia en materia de prevención del delito.

Participaron de las actividades el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el jefe de gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Pablo Urquiza; las subsecretarias de Educación, Claudia Bracchi; y de Salud Mental, Julieta Calmels; los directores provinciales de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Mariano Rey; y de Educación Inicial, Patricia Redondo; y el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli.

También estuvieron presentes el diputado nacional Lisandro Bormioli; los senadores provinciales Francisco Durañona y Facundo Ballesteros Maggi; el diputado bonaerense Carlos Puglelli; los intendentes de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; de San Andrés de Giles, Miguel Ángel Gesualdi; de Carmen de Areco, Iván Villagrán; y de San Pedro, Ramón Salazar; funcionarios y concejales y concejalas locales.

NOTAS RELACIONADAS

Infraestructura escolar

Kicillof inauguró obras en Marcos Paz: “Esto es fruto de la voluntad de un pueblo”


Atentado a Cristina

Kicillof le pidió a la oposición “recapacitar” sobre el discurso que tuvieron en los últimos días


Atentado a Cristina

Kicillof: “Lo que sucedió es producto de un contexto, bajo un discurso de odio”