PROVINCIA | 16 SEP 2022

OBRAS PúBLICAS

Kicillof inauguró el primer Hospital Municipal Veterinario en General Rodríguez

Además se abrieron las puertas del Centro Integral de Sanidad Animal y Agroalimentaria. Ambos edificios fueron construidos a partir del Fondo de Infraestructura Municipal.




El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, estuvo en General Rodriguez junto al intendente local, Mauro García; la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud, Leticia Ceriani, inauguró el edificio del Centro Integral de Sanidad Animal y Agroalimentaria y el primer Hospital Veterinario del distrito.

Los edificios fueron construidos a partir de una inversión de 51 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM). Dependerá del Centro Regional Metropolitano del SENASA y reunirá en un mismo lugar sus prestaciones habituales, bromatología, zoonosis y los servicios del hospital veterinario, favoreciendo la sinergia y el trabajo articulado entre las distintas áreas.

Al respecto, Kicillof señaló: “Hoy contamos con este polo de sanidad agroalimentaria y animal en el que la Nación, la Provincia y el municipio brindan servicios de primera calidad para los vecinos y vecinas de General Rodríguez”.

Y agregó que “estamos recuperando el papel del Estado para brindar respuestas allí donde hay necesidades que no encuentran una contrapartida del sector privado”. “No puede haber diferencias en el acceso a la salud por el lugar en el que a uno le haya tocado nacer o por los ingresos que genera: si hay una necesidad, entonces tiene que estar el Estado para garantizar una respuesta de calidad”.

El espacio dedicado al hospital y a zoonosis posee un quirófano, tres consultorios, dos laboratorios, un ecógrafo, cinco caniles, vestuarios y un salón de usos múltiples. Por su parte, los servicios de SENASA y bromatología dispondrán de administración, oficina técnica, laboratorio, depósito y cámara de frío.

En ese marco, el intendente García remarcó: “Este complejo hospitalario en el que hoy se suma este centro integrador, es resultado del inmenso progreso que hemos tenido en nuestro municipio en materia de salud, tanto en los barrios como en el casco urbano”. “Se trata de un ámbito innovador, único en el país por sus características, y será un ejemplo a seguir por muchos distritos porque permite fortalecer el concepto de la salud como un derecho”, dijo.

Por su parte, Guillén explicó: “Vale destacar que la consigna de la Organización Mundial de la Salud Animal es Una Salud, tanto la humana como la animal, ya que los seres humanos convivimos con nuestras mascotas y con diferentes animales, y las enfermedades pueden ser transmisibles a la comunidad”,e indicó: “Entonces de ahí surge la importancia y la posibilidad de que se trabaje en la prevención de enfermedades, pero de manera articulada y conjunta entre el SENASA, Bromatología y Zoonosis”.

Cabe mencionar que el Hospital Veterinario Municipal brindará atención gratuita de lunes a viernes, de 8 a 14 horas. Cuenta con ocho especialistas y servirá también para que estudiantes del último año de la carrera de Veterinaria de la UBA realicen sus prácticas profesionales. De esta forma, el municipio promueve la tenencia responsable de mascotas y acerca soluciones accesibles para los vecinos y vecinas.

En tanto, Tummino hizo hincapié en que “se trata de un hecho histórico para nuestro municipio, que a partir de ahora contará con un espacio integral para abordar la seguridad agroalimentaria y animal, es decir, para proteger la salud de vecinos y vecinas”. “Este Centro va a permitir además igualar la atención que reciben las mascotas de todos nuestros vecinos y vecinas, ya que sabemos el lugar que ocupan en las familias”, manifestó.

Para concluir, el gobernador sostuvo: “Este Centro es innovador porque suma las prestaciones del SENASA, que cumple una función muy importante en nuestra Provincia, y reconoce el derecho a la salud animal: estamos cuidando a las familias y a sus mascotas”, y añadió: “A eso se suman los servicios de bromatología y el acompañamiento a los pequeños productores del distrito”. “Estos son pasos que podemos dar a partir del enorme crecimiento que hemos impulsado en nuestro sistema de Salud”.

De la inauguración hicieron parte la presidenta del SENASA, Diana María Guillén; el secretario de Salud local, Gustavo Tummino; y las directoras municipales de Zoonosis, Bárbara Gagno, y de Bromatología, Romina Señaris.

También estuvieron presentes el intendente de Navarro, Facundo Diz; la diputada bonaerense Débora Galán; su par Juan Miguel Gómez Parodi; la directora Regional Metropolitana del SENASA, Eugenia Lopresti; el presidente de la Unión Industrial de General Rodríguez, Juan Fera; el coordinador nacional del programa Protenencia, Juan Enrique Romero.

NOTAS RELACIONADAS

Bitácoras bonaerenses

Kicillof y la Apertura de Sesiones: el “Plan 6x6” y la reelección sobre la mesa


Desde Mar del Plata

Kicillof enviará proyecto a la Legislatura para cambiar el sistema de salud bonaerense


Inversión en infraestructura

Kicillof en Morón: “Trabajamos para que cada bonaerense tenga derecho a la salud”