EN OFF | 21 SEP 2022

Reapareció Máximo: cónclave con intendentes y un llamado de atención sobre el escenario electoral

El líder del Partido Justicialista bonaerense almorzó con referentes políticos de la provincia, en donde pudo hacer catarsis y retomar la agenda del espacio.




Con la parrilla prendida y la carne a punto, el líder del PJ bonaerense se dio cita con diferentes intendentes y funcionarios bonaerenses en Lomas de Zamora para hablar de la actual situación económica del país y del atentado que sufrió su madre Cristina Fernández de Kirchner.

Según lo dio a conocer Clarín, durante el almuerzo se habló del Congreso partidario que se debió suspender por el ataque a la vicepresidenta y del acto que ese fin de semana (3 de septiembre) se iba a efectuar en Merlo y que tendrá pronto una nueva fecha.

Por otro lado, Maximo hizo énfasis en la situación económica del país y reafirmó su apoyo a Sergio Massa al frente del ministerio de economía y cruzó una vez más a Martín Guzmán, el primer ministro económica de Alberto Fernández: "Así perdemos las elecciones", lanzó con énfasis en el índice inflacionario y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios

El titular del PJ bonaerense, luego de escuchar a un intendente que dijo "necesitamos que le vaya bien a Sergio", se enfocó en que "las cosas están mal porque primero estuvo Macri y luego Guzmán". "Yo lo dije lo que pasaba con Guzmán", dijo, defendiendo su dura oposición interna al entonces ministro.

Lo escuchaban atentamente el anfitrión Martín Insaurralde, acompañado de Federico Otermín, el ministro nacional Juanchi Zabaleta pero dieron parte de ausentes con aviso Jorge Ferraresi y Gabriel Katopodis.

Otro que no asistió fue el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien en las ultimas semanas ha sonado mucho para una posible candidatura presidencial o en su defecto una clara reelección. 

También estaban Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Gustavo Menéndez (Merlo), Mariano Cascallares (Alte. Brown), Fernando Espinoza (La Matanza), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Juan José Mussi (Berazategui), Julio Pereyra (Varela) más la senadora nacional Juliana Di Tullio, la senadora provincial Teresa García y la vicegobernadora Verónica Magario.

Si bien, durante el encuentro se pudo obviar la discusión ya instalada sobre una eventual suspensión de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), pero al finalizar, algunos se refirieron a ello: "Es más importante ordenar la cosa económica, si logramos eso, lo demás se resuelve fácil", indicó uno de los participantes quien sabe de la oposición a que no se suspendan las Primarias por parte del presidente Fernández.

Sin embargo, nadie se atrevió a decir qué piensa Cristina sobre el asunto. También fue tema de análisis la centralidad política que recuperó Mauricio Macri en la oposición y la pérdida de terreno de Horacio Rodríguez Larreta, según varios alcaldes.

El almuerzo en Lomas terminó de definir el alineamiento total de los intendentes del Conurbano con Cristina Kirchner, a la espera de la línea política que ella trace hacia el próximo año electoral. 

NOTAS RELACIONADAS

En La Plata

El PJ bonaerense prepara una reunión para tomar acciones en apoyo a Critina


En La Plata

El PJ bonaerense prepara su congreso el 3 de septiembre: piden a Cristina como oradora


Siguen las repercusiones

Cristina Kirchner escuchó y será la única oradora en el Congreso del PJ bonaerense


En Morón

Máximo volvió al ruedo, habló sobre el atentado a Cristina y apuntó contra Larreta y Macri


Falta de consenso

Las PASO y el piso para el armado de listas genera un nuevo conflicto en el Frente de Todos