LEGISLATURA | 11 NOV 2022

DE CARA A FIN DE AñO

Después de un mes y medio la Cámara de Diputados bonaerense se prepara para sesionar

El titular de la Cámara baja, Federico Otermín, convocó la sesión que constara de 162 puntos. La asamblea servirá también para que los proyectos de Presupuesto 2023 y de Ley Impositiva, tomen estado parlamentario.




El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Federico Otermín, llamó de manera oficial a sus pares a sesionar el próximo 16 de noviembre, a un mes y medio del último encuentro legislativo.

Según trascendió, el orden del día de la sesión constará de 162 puntos, integrados por proyectos de interés legislativo, de fiestas provinciales, de días particulares en distritos, de ciudadanos ilustres, de personalidades destacadas, de beplácito, y de reconocimiento.

Sin embargo, se destaca el proyecto de ley de autoría del diputado Adrian Resico para eximir a las cooperadoras escolares del pago de mantenimiento de cuenta o cualquier otro servicio brindado por el Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Si bien, hay algunas iniciativas de peso que podrían llegar al recinto, después de las reuniones de la comisión labor parlamentaria, hay un conjunto de proyectos con media sanción del Senado bonaerense que asoman como probables.

Entre ellos está la ley de alcohol cero al volante que consiguió el visto bueno de la Cámara alta a finales de octubre; la propuesta prevé la modificación de la Ley 13.927 del Código de Tránsito para establecer que quienes hayan bebido alcohol no puedan conducir un vehículo.

También, la Ley de pirotecnia cero espera por aprobación en la Cámara baja, está prohíbe los “artículos de alto impacto sonoro” en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, y establece una serie de multas para quienes no cumplan con la normativa.

Asimismo, está a la espera el proyecto de promoción a la industria vitivinícola de la provincia de Buenos Aires de Luis Vivona (Frente de Todos), el de licencias parentales para concejales de Agustín Máspoli (Juntos), el de régimen de empleo joven de Daniela Reich (Juntos), el de la creación del programa “volver al trabajo” de Claudia Rucci (Juntos) y los que establecen la puesta en marcha de los registros de empleados de las Apps de reparto y de los trabajadores que prestan tareas de manera virtual.

También aguarda la iniciativa que crea un registro provincial de beneficiarios de seguros de vida de Aldana Ahumada (Juntos), el de perros de asistencia de Daniela Reich (Juntos), la de impulso Pyme de Flavia Delmonte (Juntos), la del día contra el maltrato animal, también de Delmonte, el de plataforma digital de gobernanza ambiental de Adrián Santarelli (FdT) y varios del senador del Frente de Todos, Francisco “Paco” Durañona, entre ellos el de precios justos y alimentación saludable.

Por otro lado, se encuentra sin resolución, la designación de las dos consejeras de la Magistraturas, por el Frente de Todos, que quedaron pendientes por las internas al interior del bloque oficialista y la conformación de algunas las comisiones bicamerales.

NOTAS RELACIONADAS

Internas en la Provincia

Magario y Teresa García buscan que el Senado cobre protagonismo antes que Diputados


Políticas provinciales

Qué proyectos busca Kicillof que se “aprueben lo antes posible” en la Legislatura bonaerense


Poder legislativo

Proponen eliminar las elecciones de medio término y unificar las cámaras en la provincia