PROVINCIA | 16 NOV 2022

RUMBO AL 2023

En modo campaña, Kicillof compartió una mateada con vecinos de General Pinto

El mandatario bonaerense se reunió con los vecinos de General Pinto, donde recorrió el barrio que se está construyendo.




Ayer el Gobernador Axel Kicillof se reunió en una mateada con el intendente Alfredo Zavatarelli y los vecinos de General Pinto en el Anfiteatro dónde afirmó que “la disyuntiva que se plantea hoy es entre la derecha o el derecho de nuestro pueblo a un futuro mejor”

Además aseguró que en este momento "lo central es que el proceso de crecimiento y creación de riqueza también se distribuya: por más difícil que sea, nuestra tarea es parar el aumento de precios y lograr que mejoren los salarios”.

"Está planteada la discusión acerca de qué se hace ante las necesidades de nuestro pueblo: para algunos sectores implican un costo; para nosotros, en cambio, cumplir con los derechos es una inversión”, expresó Kicillof y agregó que es "el que ha establecido que allí donde hay una necesidad hay también un derecho y, con ello, le ha cambiado la vida a millones de argentinos y argentinas”.

Además el gobernador fue tajante y recordó las elecciones del 2015: “A diferencia de lo que hicieron en 2015, cuando llevaron a cabo una verdadera estafa electoral porque hicieron todo lo contrario a lo que habían prometido, la oposición ha desclasificado su programa y expone lo que piensa hacer”, y continuo “de forma descarnada, aseguran que todo derecho es un privilegio y admiten que habrá despidos, ajuste y reforma jubilatoria”.

Por su parte, el intendente Alfredo Zavatarelli afirmó que “a todos nos ha tocado atravesar la incertidumbre de la pandemia, pero como intendente hoy puedo decir que nunca hemos dejado de trabajar junto al Gobernador por el crecimiento y desarrollo de nuestro distrito”, y agregó que “tenemos muchos desafíos por delante para seguir transformando la calidad de vida de los y las vecinas de General Pinto y de toda la provincia”.

"Sabemos que la situación es compleja y que requiere de esfuerzo y soluciones creativas: este jueves tenemos que acompañar a Cristina Kirchner para demostrar que ya lo hicimos una vez y que lo podemos volver a hacer”, señaló el mandatario bonaerense y continuó: “Hay un sector de la sociedad que está desapasionado, producto de todos los problemas que se han ido sucediendo. Allí tenemos que dar la discusión: nuestra tarea principal es salir a hablar, a escuchar y a debatir de cara a una sociedad que tiene que elegir su destino ante un camino que se bifurca”.

Kicillof resaltó que “la discusión es si apostamos a un Estado que incluye y está al servicio de las mayorías populares, o a la derecha que viene a privatizar y ajustar”, y finalizó que "la disyuntiva es si queremos a la derecha o si queremos el derecho de nuestro pueblo a un futuro mejor”.

Además durante la mateada estuvieron presentes el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; y el vicepresidente de la Autoridad del Agua (ADA), Damián Costamagna.

NOTAS RELACIONADAS

Interna en Frente de Todos

Máximo ofrece correrse y le pidió a Alberto que conforme la mesa del Frente de Todos


Preparen y apunten

Duras respuestas del PRO contra Kicillof por la Reforma Jubilatoria del Bapro


Proyección electoral

Larreta profundiza su armado bonaerense: recibió a dirigentes de la provincia en CABA


Elecciones 2023

Puntos para Kicillof: intendente del Conurbano y otro del Interior piden su reelección