EN OFF | 16 NOV 2022

INTERNA PERONISTA

Volvió la Liga de Intendentes del Conurbano: presión para recibir más obras de Nación y Provincia

Los alcaldes peronistas dejaron de lado la Mesa de los Lunes donde se juntaban con Kicillof, Máximo y los ministros bonaerenses.




En la noche del lunes, la Liga de Intendentes del Conurbano se reunió en Ituzaingó para generar volumen y llevar demandas en común a La Rosada y la Casa de Gobierno bonaerense, en medio de las tensiones por los debates y tratamientos de presupuestos bonaerenses del 2023.

La liga de intendentes se reúne cada dos semanas y al frente de la coordinación hay tres intendentes de la Primera y tres de la Tercera. También se suman algunos del interior.

La reunión fue replicada por varios intendentes en las redes sociales, mostrando las intenciones por fortalecer el espacio. Aunque mayormente las reuniones suelen ser reservadas.

El ministro de infraestructura de la provincia, Leonardo Nardini, afirmó que "se destacó la necesidad de recibir ayuda económica para recuperar el salario de los trabajadores municipales y para seguir dotando a los municipios de equipamiento y personal para la prevención del delito".

Los temas que trascienden las reuniones de la liga, por un lado los recursos para obra pública y por otro la ayuda económica para hacer frente a la inseguridad. En el primer caso, hay diálogos dirigidos con Alberto Fernández y con Axel Kicillof.

La semana pasada el Presidente se reunió con un grupo de intendentes y con el ministro de Economía, Sergio Massa en la Rosada. Donde se planteó la necesidad de contar con recursos para encarar la última parte del año, época complicada en el Conurbano.

De este modo, los alcaldes iniciaron la negociación con Kicillof a través del presupuesto de 2023. En la Legislatura asoma una postura común entre intendentes peronistas y opositores para sumar al proyecto de presupuesto un fondo para obras municipales de 50.000 millones de pesos.

Martin Insaurralde le transmitió al Gobernador que los intendentes quieren recibir el 50% de ese número global en enero para poder arrancar de inmediato las obras planificadas. Dejando el resto a pagarse en cuotas durante la primera mitad del año. Con el fin de eliminar la burocracia del formato actual que los llevó este año a que buena parte de los fondos se licúen debido a la inflación.

En cuestión de la seguridad, el presupuesto pedido por los intendentes fue un fondo de 33.000 millones para que los municipios puedan dotarse de equipamiento y personal para la prevención del delito, aunque la realidad es que la relación entre los alcaldes y el ministro Sergio Berni está en un punto muerto.

El ministro de seguridad tiene acumulados más de 1.000 patrulleros 0 kilómetros en el predio de la Escuela de Policía de Berazategui, pero su última entrega de vehículos que se realizó en el Conurbano data de los primeros días de junio cuando entregó cinco patrullas al municipio de Pilar. Desde entonces, Berni se abocó exclusivamente a entregar patrulleros al interior

NOTAS RELACIONADAS

Ruido en el oficialismo

El albertismo se plantan a favor de las PASO para “evitar” quiebre en el Frente de Todos


La mesa de los lunes

Kicillof y Máximo almorzaron con intendentes y escucharon sus pedidos para el Presupuesto 2023


Interna en Frente de Todos

Máximo ofrece correrse y le pidió a Alberto que conforme la mesa del Frente de Todos


Ruido interno

Nuevas presiones y rumores sobre la salida de Berni del Ministerio de Seguridad


Nuevos magistrados

Todos los nombres de los nuevos pliegos judiciales que Kicillof envió al Senado


Rosca en La Plata

Presupuesto 2023: Juntos presiona a Kicillof para tener un FIM dinámico


Cumbre peronista

La Liga de Intendentes apoyó a Massa y criticó a Kicillof por los fondos para municipios