PROVINCIA | 7 DIC 2022

EN CONFERENCIA DE PRENSA

Legisladores bonaerenses salieron a bancar a Cristina Kirchner ante la condena judicial

El bloque de diputados y senadores del Frente de Todos expresó abiertamente su posicionamiento político en torno a la condena contra la vicepresidenta de la Nación.




El bloque de Diputados y Senadores del Frente de Todos de la Legislatura bonaerense, brindó una conferencia de prensa en el Senado, para respaldar a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, a raíz de la sentencia judicial por la Causa Vialidad.

Quienes tomaron la palabra fueron los principales referentes de ambos bloques: la vicebobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, el presidente de Diputados, Federico Otermín, la senadora provincial,  Teresa García, y el presidente del bloque de diputados, César Valicenti. También concurrió un buen grueso de legisladores bonaerenses que acompañaron detrás de los oradores.

La primera en tomar la palabra fue la senadora, Teresa Garcia, y sentenció: "Se pone en evidencia el funcionamiento de un sistema paraestatal, de un sistema paralelo mafioso", replicando las palabras de la vicepresidenta en su descargo.

"Cuando se lee ese chat parece la película El Padrino. Todo esto tiene una cabeza y es Héctor Magnetto. Es quien ha puesto en tapa el ataque. No es solo una cuestion política, acá hay objetivos económicos. Cada vez que se confronta con un gobierno popular, lo que aparecen son los intereses económicos” enfatizó Garcia al mediar su discurso.

En sus palabras de cierre, García apuntó: “A veces aparecían con tanques y armas, cambiaron las formas pero sigue siendo tan perversos en el fondo. En la Provincia pasan estas cosas también, solo que como dice alguien que me recibió que esto es una campana de madera y lo que pasa no suena, queremos que suene".

El segundo orador fue el presidente del bloque del Frente de Todos en Diputados, César Valicenti. El olavarriense convocó a "reflexionar" porque "todavía no se toma dimensión de los hechos, son muchos y son cada vez más contundentes".

Y continuó: "La sentencia de ayer se encadena en una secuencia de hechos y el más contundente fue el revólver en la cabeza de la vicepresidenta, tenemos que exigir justicia todos los días. Tenemos que rediscutir el sistema democrático que está en peligro porque hay sectores de poder mafiosos que condicionan el poder democratico de los actores públicos".

"Nosotros somos la estructura política y la militancia que le responde, pero los ataques van a ella porque nos quieren eliminar a nosotros, nos quieren disciplinar. Están desesperados. Cristina Kirchner con una estratagia electoral los dejó pagando en la Provincia. Le clavó un gobernador que le sacó 20 puntos a una gobernadora que tenía apoyo financiero", culminó el presidente del bloque.

A su vez, el titular del cuerpo de la Cámara Baja, Federico Otermín, aseguró: "Atacan a Cristina porque no la pueden intimidar, porque no se vende, le pusieron un revólver en la cabeza y tiempo después se paró en el estadio ante más de 70 mil personas".

"Se logró que la participación de los trabajadores en el salario sea del 50%, algo que no pasaba desde 1974. Eso es lo que les molesta, es una discusión de plata, de quién se la lleva. Buscan estigmatizar a los políticos y ocultar a los que endeudaron al país. Con mafia no va a haber futuro para nadie", concluyó.

La encargada de cerrar la conferencia fue la vicegobernadora, Verónica Magario,  y señaló: "Este parece ser un año especial contra la dirigente y líder popular más importante de este país".

"El lunes los vicegobernadores nos encontramos en una reunión y decidimos manifestarnos frente a lo que estaba pasando y lo que podía llegar a suceder. Nos enfrentamos a un tribunal que emite un fallo sin pruebas. Tamaño antecedente para la política argentina y las instituciones”, apuntó Magario.

Al tiempo que finalizó: “Es tiempo de que los argentinos demos vuelta esta historia. Creemos que este fallo fue injusto, pero es hora de aunarnos el pueblo junto a sus dirigentes reales, a los hombres y mujeres que tienen agallas para decirle 'basta' al poder económico".

NOTAS RELACIONADAS

Por Twitter

Kicillof, durísimo sobre la Causa Lago Escondido: “Ninguno negó el viaje”


Tras el fallo

En estado de alerta: la reacción del PJ Bonaerense ante la condena judicial a Crisitna


En Ensenada

“Terminen con las muestras de amor y pónganse a laburar”, el pedido de Cristina tras la condena


En sesión extraordinaria

Sonríe Grindetti: mientras la oposición escuchaba a Cristina, Lanús aprobó su Presupuesto


Se cambió la agenda

Cristina tiene Covid: postergó su reaparición pública luego de la condena judicial