EN OFF | 12 DIC 2022

CáMARA BAJA

Con el temario en duda y el Presupuesto 2023 en vilo, Diputados sesionará el jueves

La Cámara de Diputados de la Provincia tendrá sesión este jueves y, si acuerdan oficialismo y oposición, podría empezar a cerrarse la Ley de leyes bonaerense.




Luego de cuatro rounds intensos de negociaciones entre representantes del Frente de Todos y Juntos en torno a la presentación del Presupuesto 2023, parece que ambas partes están cerca de llegar a un acuerdo y podría plasmarse en los próximos días.

La Cámara de Diputados de la Provincia fue convocada para este jueves, aunque el temario todavía está en duda. Juntos quiere acordar proyectos para que no se vuelva a caer. Y en el Senado esperan por el final de la negociación por los fondos para municipios para abordar esta semana la "Ley de leyes".

El final del año se acerca y en el horizonte aparece el tiempo de definiciones para la Provincia de Buenos Aires, con especial foco en la Legislatura bonaerense con la aprobación del Presupuesto 2023. Así, la Cámara de Diputados se prepara para cumplir con la sesión pendiente, ahora en instancia de extraordinarias, que fue llamada para el jueves 15 de este mes.

Desde el oficialismo confían en que las negociaciones entre representantes del Gobierno provincial y legisladores e intendentes de Juntos terminen de cerrarse, para abordar en ese momento al debate por el Presupuesto 2023.

Desde las bancadas oficialistas en diputados, aseguran que, si todo se termina de acordar, este jueves se puede tratar el tema del Presupuesto. En caso de que resten aspectos para negociar, la idea del Frente de Todos es sesionar con una agenda compuesta por los temas del orden del día de la sesión que se cayó el pasado 16 de noviembre. Quedaron en carpeta están cuestiones que vienen del Senado como la ley de Alcohol Cero al Volante.

Sin embargo, los legisladores de Juntos otro punto de vista. Pensan que si no avanzan con Presupuesto  Hay que volver a negociar. Y dejaron una gran advertencia: "Si no nos ponemos de acuerdo, la sesión volverá a caerse y ya pasaríamos directamente a Presupuesto el otro jueves, el 22 de diciembre”, señaló un referente de Juntos.

Para que se apruebe el Presupuesto 2023 incluiría un monto cercano a los $ 57.000 millones entre Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) y Fondo de Seguridad, que contabilizaría una cifra cercana a los $ 3.000 millones que los intendentes de la UCR y el PRO habían exigido para compensar la inflación de 2022.

NOTAS RELACIONADAS

Ley de leyes

Punto de equilibrio: oficialismo y oposición a un paso de acordar el Fondo de Infraestructura Municipal


Frente oficialista

Kicillof, confiado con la reelección: “Estamos trabajando en un plan de seis años”


Frente de Todos

Cagliardi pidió por Cristina: “El pueblo la tiene que convencer para que sea candidata”


Elecciones 2023

Jorge Macri pide una interna abierta para elegir los candidatos del PRO


En CABA

Alberto Fernández quiere celebrar sus tres años de gestión con un acto en Plaza Colón


Gran Buenos Aires

Un intendente de Juntos encabeza el ranking de mayor imagen positiva en el Conurbano


En barrios populares

Galmarini y Méndez habilitaron una red de agua potable para 2.000 vecinos de San Miguel


Conurbano Bonaerense

Alejados de Berni, intendentes negocian con Anibal Fernández la llegada de gendarmes


Debate legislativo

Juntos pidió un tope a impuestos tributarios para apoyar la Ley Fiscal 2023


Elecciones 2023

Legislatura bonaerense: quiénes son los diputados que terminan su mandato en diciembre