CABA | 22 DIC 2022

FONDOS DE COPARTICIPACIóN

Larreta, durísimo tras el fallo de la Corte: “El Presidente no está por encima de la Ley”

Para celebrar el fallo y anunciar medidas, el Jefe de Gobierno porteño brindó una conferencia de prensa y aseguró que quitará impuestos a tarjetas de crédito.




El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, reunió a gran parte de su gabinete y allegados para celebrar el fallo de la Corte Suprema de la Nación y anunciar medidas que aliviarían los impuestos a las tarjetas de crédito.

El fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación fue un triunfo político de Horacio Rodríguez Larreta en su conflicto por la coparticipación que el gobierno nacional le quitó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Larreta afirmó que la medida cautelar dictada hoy por la Corte Suprema de Justicia renace la esperanza de "poder construir una Argentina de trabajo, de orden, de ley y de igualdad", y anticipó que la Ciudad de Buenos Aires impulsará la eliminación del impuesto a los sellos que se aplica a los resúmenes de las tarjetas de crédito.

Rodríguez Larreta estuvo acompañado durante la conferencia de prensa por María Eugenia Vidal, Martín Lousteau, Maximiliano Ferraro, Ricardo López Murphy, Mario Negri, Cristian Ritondo, Juan Manuel López, Paula Oliveto, Graciela Ocaña, Guadalupe Tagliaferri, Emmanuel Ferrario, Facundo Del Gaiso, Roy Cortina, Martín Ocampo, Sergio Abrevaya, Claudio Romero, Jorge Macri, Fernán Quirós, Felipe Miguel, Marcelo D’Alessandro, entre otros funcionarios.

Rodríguez Larreta sostuvo que de esta manera está cumpliendo con el compromiso que asumió públicamente cuando dijo que iba a dejar sin efecto en forma inmediata ese gravamen si se revertía el abuso de poder en que había incurrido el Gobierno nacional con la quita de los recursos coparticipables.

Anticipó que con ese objetivo enviará ya mismo un proyecto de ley a la Legislatura que propone derogar ese impuesto y que también promueve una reducción de la tasa del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para los instrumentos financieros, la cual pasará de 8% a 2,85%.

Recordó que esas cargas impositivas fueron dispuestas para cubrir el "agujero fiscal” que sufrió la Ciudad en plena pandemia con el "ataque desleal" del Gobierno nacional.

Subrayó que esa medida significó una "arbitrariedad y una quita inconstitucional porque violó la autonomía de la Ciudad y todos los principios que rigen nuestro federalismo. Para que quede bien claro: el Presidente decidió quitarle a la Ciudad un monto equivalente al sueldo de todos nuestros docentes", señaló.

Destacó que el fallo que se conoció hoy "refuerza el federalismo y la división de poderes" y "no afecta en los más mínimo a ninguna provincia" y aseveró: "Esto me llena de alivio y de esperanza, porque muestra que esa Argentina donde los poderosos hacen lo que quieren está cerca de terminar".

NOTAS RELACIONADAS

Tras los festejos

Arde la interna: acusan a La Cámpora de boicotear la foto de la Selección en Casa Rosada


En UPCN

Garro invitó a 300 funcionarios y militantes a comer asado y lanzar su candidatura


Sentencia judicial

Triunfo político de Larreta: la Corte falló a favor de CABA por el conflicto de coparticipación


Elecciones 2023

Macri se aleja de la candidatura presidencial y reunirá a Larreta y Caputo para armar la campaña


Corte Suprema

Kicillof, tajante sobre el fallo por la Coparticipación: “Es una verdadera inmundicia”


Disputa radical

Manes busca evitar una interna radical abierta contra Gerardo Morales


Coparticipación federal

Una diputada de Juntos exigió a Kicillof para que pelee por los recursos bonaerenses