PROVINCIA | 30 DIC 2022

OPERATIVO REELECCIóN

Kicillof escuchó a Cristina y comenzó su campaña: “Tomamos el bastón del Mariscal”

El gobernador bonaerense habló ante una multitud en La Plata para alzar su candidatura. Evitó hablar del clamor por Cristina.




En Plaza Malvinas de La Plata, hubo un importante acto donde Axel Kicillof habló ante una multitud de vecinos y militantes. El evento estaba pautado para el martes, pero debió suspenderse por la reaparición pública de Cristina Fernández de Kirchner, donde el Gobernador de la Provincia también fue uno de los oradores.

Allí, la vicempresidenta de la nación pidió que los referentes cercanos al kirchnerismo tomen el Bastón del Marical y que no tengan miedo en usarlo. Kicillof tomó las palabras de su referenta y aseguró que "con él (el bastón) vamos a recorrer todos los rincones de la provincia explicando lo que hicimos y sobre todo explicando que vamos a defender el futuro de todos y todas”

El gobernador de la Provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, empezó su campaña para la reelección con una actividad que sin dudas le trajo frutos en los comicios anteriores. Organizó una mateada en la Plaza Malvinas de La Plata y nucleó a una gran cantidad de vecinos y vecinas para hablarles cara a cara sobre los objetivos a futuro y sus años de gestión.

“A partir de hoy, vamos a hacer todos los días aquello que nos pidió Cristina Fernández de Kirchner: vamos a salir a explicar y reflexionar junto a nuestro pueblo el país y la Provincia que queremos”,  afirmó Axel Kicillof, durante un encuentro que mantuvo con vecinos y vecinas de La Plata en la Plaza Malvinas.

En ese marco, sostuvo que “tenemos la obligación de que los y las bonaerenses sepan lo que puede pasar si vuelve a gobernar el neoliberalismo en la Argentina: sus dirigentes reconocen que vienen para destruir las leyes laborales y privatizar las jubilaciones y las empresas del Estado”.

El gobernador admitió que "falta mucho" para saber si Cristina se presentará, o no, a elecciones, pero afirmó su candidatura para ocupar nuevamente el sillón de Dardo Rocha: "el año que viene le vamos a pedir a esta provincia que nos acompañe para seguir transformándola”.

También habló sobre el conflicto por la coparticipación y el fallo de la Corte: “Ahora, los jueces de la Corte Suprema buscan sacarles recursos a todas las provincias. Esos son sus métodos: si no les dan los votos para conducir el país, van a tocar las puertas de los tribunales para conseguir los fallos que los favorecen”, dijo y manifestó: “Las provincias argentinas lo que queremos es recuperar lo que Mauricio Macri nos sacó para darle a Rodríguez Larreta”.

“Frente a un fallo inconstitucional y antidemocrático, están más altas que nunca las banderas del federalismo: no podemos aceptar un país cada vez más centralizado y desigual”, remarcó y agregó: “Estamos decidiendo qué modelo de país queremos: para construir una Patria más igualitaria, con más derechos, donde todas las provincias deben pesar lo mismo”.

Además, Kicillof resaltó que “nuestra estrategia es defender todos y cada uno de los derechos que tenemos, que ampliamos y reconocimos: el año que viene, en la Argentina y en la Provincia de Buenos Aires se decide si queremos a la derecha o queremos los derechos”.

En ese sentido, el mandatario bonaerense hizo hincapié en que “frente a los que culpan al Estado de todos los problemas, nosotros sabemos que en buena parte de nuestra Provincia es únicamente el Estado el que reconoce los derechos a la salud y la educación”. “Si no se cumplen los derechos tampoco se pueden cumplir las libertades: sin igualdad de oportunidades y sin justicia social no hay libertad real porque muchos se quedan en el camino”, manifestó.

Por último, Kicillof enfatizó que “seguiremos impulsando políticas para reconocer y ampliar derechos en los 135 municipios, ya que la Provincia tiene que recuperar su identidad”. “Vamos a recuperar el orgullo de ser bonaerenses si la integramos con rutas, escuelas, industria, caminos rurales y hospitales”, dijo y concluyó: “Lo que estamos defendiendo es nuestro derecho a un futuro mejor”.

NOTAS RELACIONADAS

Frente de Todos

Para pisar fuerte en 2023: la Liga de Intendentes se lanzará en el Partido de la Costa


Reunión con gremios

Para cerrar el año con una sonrisa: Kicillof acordó aumento con docentes y estatales


Cambios en el Gabinete

Donda y otras tres renuncias de fin de año que hicieron ruido en el Gabinete de Alberto


Respondió el presidente

Desde entorno de Alberto aseguran que echaron a Donda: “El Presidente perdió la confianza”


Compite en la Provincia

El radicalismo mueve sus fichas y lanzará a Abad como candidato a Gobernador


Repaso

Los senadores del Frente de Todos calificaron como “muy positivo” su año parlamentario


Ministerio de Economía

Bajar la inflación y aumentar reservas: los desafíos para Massa en el año electoral