EN OFF | 4 ENE 2023

DEBATE LEGISLATIVO

Al límite: el proyecto de la Reforma Jubilatoria del Bapro en camino a perder estado parlamentario

Los legisladores del Frente de Todos hicieron lo posible para tratar el proyecto del gobernador, pero siempre se cruzaron con la resistencia de la oposición.




El año parlamentario en la Provincia de Buenos Aires tuvo más discusiones que acuerdos. En la última sesión extraordinaria costó mucho aprobar el Presupuesto 2023, pero meses atrás también hubo una fuerte disputa y un proyecto que pasó por varias comisiones, no pudo ser tratado porque Juntos no dio quórum. Estamos hablando de la Reforma previsional para los trabajadores del Banco Provincia.

Esta reforma estuvo enmarcada en el reclamo de los empleados Banco Provincia y la bancaria ante la Justicia, quienes denunciaron haber sido afectados por la Ley 15.008, sancionada bajo el mandato de María Eugenia Vidal. Para resolver el problema, era necesaria una solución política, porque si lo definía la Suprema Corte, la Provincia debía desistir de una importante suma de dinero.

El proyecto de ley enviado por el gobernador Axel Kicillof ingresó en la Cámara de Diputados. Al principio, algunos sectores de Juntos estuvieron de acuerdo con modificar una de las leyes más importantes que lanzó la exgobernadora de la Provincia, María Eugenia Vidal, en sus cuatro años de gestión.

Pero allí apareció la figura de Mauricio Macri, que, a partir de sus cuestionamientos hacia la reforma, gran parte del sector de Juntos se alineó detrás de los dichos del expresidente y empezaron a rechazar la reforma. Tras el cambio de postura, empezaron los cuestionamientos por parte del gobierno provincial y terminó con la salida de Néstor Grindetti como nexo entre la oposición y la gestión de Kicillof.

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires solicitó que ambos cuerpos en la Legislatura bonaerense encuentren una solución política, pero esta brilló por su ausencia.

Muchos de los legisladores del oficialismo aprovecharon la situación para lanzar críticas hacia el bloque de Juntos en la Provincia. Incluso Kicillof salió con los tapones de punta con críticas hacía el expresidente Mauricio Macri y los legisladores del PRO.

La novedad en torno a esta situación es que el proyecto que envió Kicillof perderá estado parlamentario en marzo. Allí se desprenden dos variables poco exitosas para el gobierno porvincial: la primera, reingresar este proyecto y que vuelva a pasar por comisiones; la segunda, que no pase por las comisiones y se trate sobre tablas

Sin embargo, si bien el proyecto el año pasado cumplió el paso por todas las comisiones requeridas y no pudo llegar al reciento, es mucho más difícil que avance sobre tablas.

NOTAS RELACIONADAS

Marcaron la cancha

El bloque de Diputados PRO defendió a la Corte y se oponen al juicio político que impulsó el Gobierno


Elecciones presidenciales

Una idea que nadie se esperaba: Durañona propuso una PASO entre Kicillof y Massa


Pedido de licencia

Larreta salió a bancar a D’Alessandro: “Estas trampas hablan más de ellos que de nosotros”


Juntos por el Cambio

Grindetti recorrerá la costa bonaerense para pelear la candidatura a gobernador


En Miramar

Kicillof reunió a intendentes y al sector productivo: objetivo temporada de verano récord 2023


Último intento

En su discurso de la Apertura de Sesiones, Kicillof volverá a insistir con la reforma jubilatoria del BaPro