NACIóN | 16 ENE 2023

EN CHAPADMALAL

Previo a la visita de Lula, Alberto y Massa analizaron el acuerdo económico con Brasil

El Presidente y el Ministro de Economía dejaron una buena imagen de unidad y mantuvieron una reunión para ultimar detalles del “acuerdo de integración económica”.




Si bien anunció que "su única carrera es para bajar la inflación", esquivando totalmente si se presentará o no en las próximas elecciones, Sergio Massa tuvo un fin de semana movido y cargado de reuniones en el inicio del año electoral. Primero se reunió con Axel Kicillof para dialogar sobre cuestiones del juicio político a la Corte, y también mantuvo un encuentro importante con Alberto Fernández.

El presidente de la NaciónAlberto Fernández, y el Ministro de EconomíaSergio Massa, mostraron una buena imagen de unidad ayer en la residencia presidencial de Chapadmalal y realizaron un encuentro de trabajo para analizar el acuerdo económico bilateral con Brasil.

Este “acuerdo de integración económica” con el país vecino será firmado la semana próxima, cuando su presidenteLula da Silva, arribe al país para mantener un encuentro con el mandatario nacional y participar de la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a realizarse el 24 de enero en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

"Compartimos una jornada de trabajo con el ministro Sergio Massa en la que analizamos el inicio del año económico y el acuerdo de integración económica y energética con Brasil, que firmaremos el próximo 23 de enero durante la visita de Lula", escribió Fernández en su cuenta de Twitter, donde también compartió una foto del encuentro con el funcionario.

En una entrevista para el portal Infobae que se publicó este domingo, Massa remarcó que el "objetivo patriótico es construir una economía sin inflación", adelantó que trabajan en instrumentos que aseguren el acceso al crédito de empresas y personas y dijo que convocará a la Mesa de Enlace en los próximos días para seguir "región por región" el impacto de la sequía.

"Lo que quiero dejar claro es el concepto de que la mejora del ingreso es con reducción de inflación, con mejorar la capacidad de crédito del trabajador y con paritarias que le ganen a la inflación", afirmó Massa.

Aseguró también que "el objetivo patriótico es construir una economía sin inflación, un problema de la economía argentina en los últimos 40 años".

NOTAS RELACIONADAS

Frente de Todos

Jugada albertista: el esposo de Tolosa Paz lanzó una encuesta para perjudicar a Grabois


Por fuera del oficialismo

Duhalde formará un nuevo espacio político en la Provincia: ¿Se une con Schiaretti?


Por redes sociales

Macri elogió a un intendente bonaerense por “la eliminación de tasas, orden y austeridad”


Frente de Todos

Comenzó el armado: importante reunión de Kicillof y Massa con las candidaturas en el horizonte