LEGISLATURA | 15 FEB 2023

LEGISLATURA NACIONAL

Moreau pidió retomar la agenda parlamentaria: “Hay que dialogar con todos los sectores políticos”

La Presidenta de la Cámara Baja nacional enfatizó su pedido para retomar la actividad legislativa y pidió por el plan de pago de la deuda previsional.




La Presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau, señaló hoy que “es muy importante retomar la agenda parlamentaria con los temas que están en las extraordinarias” y agregó que “hay que transitar por un camino de diálogo con todos los sectores políticos”.

En declaraciones radiales, la titular de la Cámara baja expresó: “Lamentablemente hay un mecanismo caprichoso permanente para bloquear las sesiones que está mal, porque una cosa es oponerse en el debate, pero otra cosa es bloquear uno de los pilares de la democracia como es el Congreso”.

“Hay temas importantes para los argentinos y argentinas como el Plan de Pago de Deuda previsional que permitiría que más de 800 mil personas puedan jubilarse, la plata está en el ANSES porque se votó en el Presupuesto y no la podemos usar porque no está la ley”, enfatizó.

En ese sentido, señaló que “muchos argentinos no cuentan con los aportes necesarios porque han sufrido precariedad laboral o se han dedicado a tareas de cuidado, por las que las más afectadas somos las mujeres que necesitan una solución rápida; solo en la Provincia de Buenos Aires hay más de 260 mil personas que esperan esta ley para poder jubilarse”.

Asimismo, sostuvo que “hay temas que tratar en la Cámara que no tendrían que ni estar en discusión como los relacionados a la salud con la historia clínica digital, la creación de Universidades, la ampliación de derechos o temas referidos a Ambiente” y añadió que “nuestra obligación es venir a cumplir con nuestra labor y dar el debate”.

Moreau manifestó además que “el Presidente mostró disposición de ampliar el temario de extraordinarias, como hizo con el caso Lucio, no es un temario cerrado”.

Consultada por el índice de inflación, Moreau alzó la gestión de Sergio Massa “veo a un Ministro ocupándose del tema, definiendo medidas tendientes a la baja para cuidar el bolsillo de los argentinos. Massa entiende bien lo que pasa en la economía cotidiana de cada familia”.

Sergio es un ministro que está con los pies en la tierra y trabajando en medidas reales para el país”, afirmó y reiteró que “quien está a cargo del proceso económico está haciendo el mayor de los esfuerzos para que esto se ordene”.

NOTAS RELACIONADAS

Frente de Todos

Alberto quedó solo: Cristina y Massa no irán a la reunión de la mesa política nacional


Frente de Todos

Katopodis, contundente sobre el temario de la mesa política: “No habrá anuncios de candidaturas”


Subió el perfil

Alberto confía en Maggiotti como interlocutor con los gobernadores del Interior del país


Frente de Todos

Con ausencias de peso: la mesa política del oficialismo tiene a sus primeros participantes


Elecciones 2023

A la espera del aval de Alberto y Cristina, Scioli sueña con una candidatura presidencial


Nueva confirmación

Kicillof asistirá a la mesa política convocada por Alberto: cuáles son las expectativas


Legislatura nacional

Moreau disparó contra los Senadores de Juntos por la sesión suspendida: “No tienen empatía”