PROVINCIA | 3 ABR 2023

EN GOBERNACIóN

Luego de ver a Kicilllof, Berni habló de “infiltrados” en la marcha donde lo agredieron

Tras de ser agredido por manifestantes de las líneas de colectivos en la General Paz, el ministro bonaerense se expresó tras la reunión con el Gobernador, el ministro de Transporte bonaerense y el titular de la UTA.




En la Gobernación de La Plata, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof se reunió de urgencia con el ministro de Seguridad, Sergio Berni, el ministro de Transporte, Jorge D'Onofrio y el titular de la UTA, Roberto Fernández, en el contexto de la agresión que recibió Berni en la General Paz durante las protestas por el asesinato al chofer de colectivos, Pedro Daniel "Capitán" Barrientos.

“En el 2018 hubo un hecho similar a este, en ese momento era senador y desde ahí se presentaron diferentes leyes y la gran mayoría tenían un objetivo común que era incorporar cámaras que transmiten de forma directa desde los colectivos”, destacó Berni.

“Esa reunión se hizo con el ministro Ritondo en ese momento, el ministro se comprometió a que iba a conseguir un crédito del Banco Provincia para las empresas de transporte. Pasó el tiempo, no se llevó adelante y en el 2021 el gobernador Kicillof entregó 2500 millones de pesos a través de los subsidios para conectar las cámaras”, sumó.

El ministro destacó que esta mañana él y su par en transporte fueron convocados por los trabajadores y llevados al lugar de la manifestación para "discutir nuevas estrategias”. 

Acorde a Berni, “la Provincia de Buenos Aires tiene un problema, un problema estructural”. “La Cámara de Diputados y la cámara de Senadores, tanto del oficialismo como de la oposición y todos los partidos, determinaron que la Provincia de Buenos Aires estaba en una emergencia de seguridad”, resaltó.

“A partir de esa Emergencia de Seguridad empezamos a trabajar", destacó y asumió que "una de las situaciones más criticas que tenemos es en materia de personal".

“Tenemos una situación crítica que lamentablemente no se puede solucionar comprando policías, ni pidiendo policías prestados, ni importando policías”, aseguró Berni. A su vez, el ministro destacó que “hay infiltrados”: “Empiecen a fijarse quienes son y van a ver que tienen. Pero no son excusas, yo no pongo excusas”.

“La General Paz, inclusive las colectoras, es jurisdicción de la Ciudad de Buenos Aires, pero eso lo determinará la Ciudad”, dijo y destacó la importancia de “acompañar a la familia del chofer asesinado a sangre fría”. 

“Nuestra primera preocupación hoy es detener a esos delincuentes que están en la calle y armados”, sumó.

“No lo quiero minimizar, pero no es normal que le crucen un auto a un colectivo con dos armamentos que se usan de manera muy específica con una munición que es tremendamente cara", remarcó.

“Pero esto no es ninguna excusa, acá no hay ninguna excusa, hay un bonaerense que fue asesinado a sangre fría en el conurbano bonaerense y con fractura de malar. No voy a parar hasta detenerlo”, finalizó Berni.

NOTAS RELACIONADAS

Extrema tensión

Casi linchan a Berni cuando irrumpió en una protesta por un colectivero asesinado


La interna oficialista

Kicillof presionó a Alberto para que convoque a la Mesa Política del Frente de Todos


Gestión económica

Massa y Sujarchuk inauguraron en Escobar la primera fábrica inteligente de América Latina


Otro cruce más

Berni apuntó contra Burzaco: “Que no me llame porque se va a comer flor de puteada”