EN OFF | 22 MAY 2023

INCOMODIDAD EN EL OFICIALISMO

Clima de derrota en el Frente de Todos: los intendentes del Conurbano buscan resguardar su territorio

En el Instituto Patria, el kirchnerismo duro recibió una dura encuesta que los sitúa en el tercer lugar por lo que algunos alcaldes bonaerenses pretenden modificar la campaña para retener su municipio.




En los últimos días, Cristina Kirchner trabaja sobre un escenario de potencial derrota y apunta como objetivo importante consolidar el piso que subir el techo, es la demostración precisa de esa advertencia. El último informe de ARESCO, la encuestadora que en marzo del 2022 detectó a un Milei con 17 puntos, ahora ubica al libertario a la par del Frente de Todos, con ambos 5 puntos abajo de Juntos por el Cambio (JxC).

En el PJ del Conurbano, el registro es parecido a partir de comparar dos escenarios: una encuesta de la Universidad de Lomas de Zamora, en varios distritos del primer y segundo cordón, ubican al FdT en el orden de los 50 puntos en el tramo de intendentes (todos entre 10 y 15% abajo de lo que obtuvieron en el 2019). A simple vista, el dato refleja que el peronismo gana en esos territorios: el doblez es que muestra números muy similares a los de la elección del 2015, cuando el macrismo ganó en la Nación y en la provincia.

Esta misma encuesta muestra además, a JxC y a La Libertad Avanza de Milei empatados en el orden de los 20 puntos. No obstante, hay un dato que preocupa en el justicialismo bonaerense: la encuesta que Insaurralde le muestra a los alcaldes del Conurbano sur que plantea un virtual empate entre Mayra Mendoza y Martiniano Molina en Quilmes. En 2015, Molina le ganó a Francisco “Barba” Gutiérrez por más de 10 puntos.

Según lo escuchado en los pasillos del PJ, la advertencia de los intendentes es simple: ellos, en una campaña mano a mano, parecen lograr retener pero dicen que les cuesta un arrastre positivo hacia arriba. “Se vienen las campañas municipales”, habría advertido uno de ellos que ve difícil que no haya corte de boletas. Hablan, ahí, de los reyes del corte, entre los que lideran Juan José Mussi, de Berazategui, y Alejandro Granados, de Ezeiza.

En las provincias, el PJ anuda victorias (algunas ajustadas, pero victorias al fin). Está en preparación una cumbre de gobernadores. Sería después de las elecciones del 11 de junio -que aportarán dos instancias clave: el resultado en Tucumán y el de San Luis, dos provincias (sobre todo la última), donde se pone en juego si los oficialismos siguen ganando a pesar del contexto crítico de la economía y la política-.

NOTAS RELACIONADAS

Interna oficialista

Intendentes de Conurbano comienzan a agitar la candidatura presidencial de Massa


Se acerca el cierre de listas

En traje de candidato, “Wado” acentúa recorridas: se mostró con Insaurralde e intendentes del Conurbano


Se sacude el tablero

Intendente K anunció que no buscará un nuevo mandato en su municipio


Interna oficialista

Cumbre en La Plata: Kicillof congregó a intendentes del Conurbano con agenda política-electoral