NACIóN | 12 JUN 2023

ACTO DEL FRENTE RENOVADOR

Massa reclamó por un candidato único en el oficialismo aunque también se anotó para las PASO

El Ministro de Economía nacional encabezó el congreso partidario de su partido y oficializó su intención de ser precandidato a presidente por el Frente de Todos en las próximas elecciones primarias.




En la jornada del sábado, el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, encabezó el congreso partidario del Frente Renovador en Malvinas Argentinas ante 20 mil personas junto a los principales referentes políticos del espacio que lidera donde se lanzó oficialmente como precandidato a presidente y fue nominado como único negociador de las alianzas.

“Gracias a cada uno de ustedes. Ese compromiso, ese afecto, esta muestra de trabajo común, es el que nos guía a lo largo de diez años. Ya nacimos hace diez años en una democracia de cuarenta años. Y tuvimos buenas y malas, pero mantuvimos siempre nuestra identidad, nuestra unidad, nuestras ideas, nuestra vocación por la gestión y por la cosa pública”, destacó el tigrense.

Massa hizo un repaso por los desafíos que tuvo que enfrentar el Frente de Todos desde diciembre del 2019: las consecuencias del gobierno de Mauricio Macri, en especial la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI); la pandemia; la guerra entre Rusia y Ucrania que "cambió los precios de la economía" y le costó a la Argentina "la posibilidad de acceder a un crédito con uno de los países sancionados" así como también la sequía que afectó la producción y la entrada de divisas.

Asimismo, el funcionario recordó el momento en el que dejó la presidencia de la Cámara de Diputados en medio de la crisis desatada por la salida intempestiva del ex Ministro Martín Guzmán. "Decían que venía el helicóptero y ahí estuvimos. Pusimos el cuerpo y no nos escondimos porque pensamos en la Patria primero", vociferó.

“Nuestra opinión es que en unidad construimos una vuelta de página. Para ponerle punto final a la Argentina del ajuste y al endeudamiento. En unidad construimos el enfrentar una pandemia que se llevó miles de vidas, construimos la oportunidad de enfrentar una elección a pesar de todo eso. Creemos que el mejor camino para mostrarle a los argentinos, que recorremos hasta el final del gobierno, pero que además lo que queremos seguir construyendo a futuro es la unidad”, destacó.

En ese sentido, remarcó que “no se trata de vanidades personales. No estoy planteando una candidatura única de este espacio que sea Juan, Pedro o el ratón Mickey, pero un candidato para enfrentar los desafíos que tiene la Argentina para adelante. Pero también, quiero decirles, creo que lo mejor para la Argentina y para el Frente de Todos es la unidad”.

“Si se decide que haya PASO, anótennos en las PASO, ahí vamos a estar. Anótennos que también vamos a estar. Y vamos a estar poniendo lo mejor de nosotros. Buscando los mejores acuerdos”, destacó.

Aún así, el ministro criticó de forma velada a los precandidatos del FdT, Daniel Scioli y Agustín Rossi, quienes "se pasean como candidatos sin reconocer que la situación nos obliga a tener humildad" para hacerle frente a la crisis económico-social del país. "Porque estamos gobernando y todos tenemos que cumplir con las responsabilidades de hoy antes de pensar en los sueños de mañana", subrayó.

“Hicimos política conmigo en el llano, no necesitamos un cargo para participar para discutir ideas, para acercar propuestas porque en definitiva lo hacemos en base a las convicciones”, agregó. A su vez, hizo hincapié: “No necesito un cargo para hacer política, hago política, por lo que creo, por mi sueño, por el país que sueño”.

Todos, de arriba a abajo, tenemos que cumplir nuestras responsabilidades de hoy, antes de pensar en los sueños de mañana. Quiero dejarles una tranquilidad, porque la Argentina vive un momento difícil. Y seguramente se encuentran con muchos vecinos, amigos, compañeras de ustedes que sienten la frustración y la tristeza de pensar que nuestro país no tiene futuro”, comentó. 

Massa también consideró que "hay dos oposiciones: una que es la de 'Juntos por el cargo', que está dando un espectáculo dantesco en una interna y otra que en nombre de la libertad plantea dolarización ajuste y represión".

"Ya lo dijo una dirigente que no me quiere nada. Tiene razón (Elisa) Carrió, vienen por el ajuste y la represión, Nosotros vamos por los derechos, la igualdad, el crecimiento y el desarrollo", aseveró el líder del Frente Renovador en alusión a Juntos por el Cambio (JxC) y La Libertad Avanza que encabeza el diputado nacional Javier Milei.

"Unidad, unidad, unidad", repitió al finalizar su discurso y fue despedido por los presentes que corearon "Massa presidente". “Nosotros vamos por los derechos, por la igualdad, por el crecimiento, por el desarrollo, porque ese es el camino de la Argentina”, destacó diferenciándose de la oposición en su discurso. “Yo los quiero invitar a que sigamos soñando, a que sigamos creciendo, a que creamos en nuestra patria. Somos la patria, Somos la bandera, viva Argentina. Gracias, compañeros. Unidad”, finalizó.

NOTAS RELACIONADAS

Interna oficialista

Tras la carta abierta, Cristina reunió a “Wado” y Massa en su despacho


Disputa en el oficialismo

El Frente Renovador presiona al kirchnerismo duro para que haya una lista única presidencial


Clima de definiciones

Mensajes: Kicillof, Wado y Malena Galmarini estuvieron juntos en Tres de Febrero