NACIóN | 16 JUN 2023

INTERNA OFICIALISTA

Qué dejó el acto de Cristina en medio de los conflictos entre el albertismo y el kirchnerismo

La Vicepresidenta reapareció públicamente en Santa Cruz donde habló sobre Ia elección del nombre de la coalición y se mostró crítica con los sectores afines al Presidente por la amenaza de judicializar la discusión partidaria.




La Vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, habló desde Río Gallegos el día jueves, luego del cierre de alianzas. En su discurso, explicó la elección del sello oficialista (Unión por la Patria) y aclaró que todos los argentinos, cualquiera sea su filiación política, "necesitamos imperiosamente que acabe la economía bimonetaria y que eso permita tener una postura nacional, patriótica, frente a los que nos exigen programas de ajuste".

Cuando se esperaban pistas sobre el nombre que alzará como candidato presidencial de la coalición oficialista, Cristina dejó algunas definiciones que, contra lo que se esperaba, vaticinan nuevas presiones para que Daniel Scioli y Agustín Rossi, en menor medida, bajen sus pretensiones presidenciales.

“Me han criticado por no querer hacer amigos en la política, pero cuando uno escucha que por ahí desde el propio espacio político amenazan con ir al partido judicial, con todo lo que nos ha pasado…”, aseguró la Vicepresidenta respecto a los dichos de Aníbal Fernández. El Ministro de Justicia nacional había amenazado con judicializar la cuestión del piso a alcanzar por la minoría para integrarse a las listas legislativas.

Más tarde, agregaría respecto a la judicialización de los pisos: “Ya no hablo de causas, condenas, sino de intentos de asesinato e impunidad para los que planificaron. Hay algunos que no pusieron tanto empeño en eso pero sí en querer ir al partido judicial”.

Respecto a las internas que se desarrollarán en agosto, Cristina acusó a Alberto Fernández de estimular "la conflictividad" con el sostenimiento de la precandidatura rebelde de Scioli. "Toda esta discusión de ir a PASO, candidatura única… Cuando uno tiene responsabilidad de gobierno, la responsabilidad es gobernar y que haya la menor conflictividad posible. Pero esa es mi idea…", expresó la ex Presidenta.

Asimismo, realizó un anticipo de la fidelidad que buscará en la fórmula presidencial que habrá de apadrinar. "Es necesario recuperar el concepto de representación política", afirmó la platense.

La idea de Sergio Massa y de Cristina siempre fue que las PASO no tuvieran competencia y, en caso de que eso fuera imposible, que la misma fuera lo más acotada posible. Además de la guerra dialéctica, Scioli y el líder del Frente Renovador deberán enfrentar un reglamento que no solo establece un piso alto para la minoría, sino además un diseño que lo obliga a presentar listas propias en cada uno de los distritos de la provincia de Buenos Aires. En efecto, cada precandidatura a una intendencia podrá estar atada a una lista para la gobernación y ésta, a su vez, solo podrá remitir a una para la Presidencia de la Nación.

NOTAS RELACIONADAS

Armado del Frente de Todos

Cristina Kirchner encomendó al tándem Máximo-Massa el cierre electoral del oficialismo


Cierre de listas

Scioli resiste la presión y continúa negociado el reglamento de la interna oficialista


Cierre de alianzas

Juntos por el Cambio conserva su nombre y el oficialismo pasará a llamarse “Unión por la Patria”


Críticas a la actual gestión

Malena Galmarini denunció que en Tigre se espera hasta 40 días por un turno médico