EN OFF | 6 JUL 2023

EL CAMINO A LAS PASO

El peronismo ve con preocupación la caída de Milei en las encuestas

En el oficialismo no ven con buenos ojos la baja en los números del candidato liberal. En sus cálculos, creen que el porcentaje que saque es clave para no perder la Provincia de Buenos Aires.




Más allá de la mini PASO contra Juan Grabois, la candidatura de Sergio Massa está consolidada en Unión por la Patria y cuenta con el apoyo de gobernadores, referentes e intendentes del peronismo/kirchnerismo.

En el oficialismo se entusiasman e incluso conjeturan que puede ser una mejor opción llegar a un balotaje contra Horacio Rodríguez Larreta que contra Patricia Bullrich.

Sin embargo, desde el cierre de listas, la figura e intención de voto de Javier Milei ha ido cayendo en grandes porcentajes, salpicados por diversas cuestiones.

Los think tank del oficialismo analizan que la permanencia de Milei en los dos dígitos es la clave para no perder en la Provincia de Buenos Aires, en donde creen que la pelea será mano a mano contra Juntos por el Cambio.

La ecuación es que para que Axel Kicillof retenga la Provincia y le aporte votos fundamentales a Massa,  creen que Milei debe sacar un mínimo de 10 puntos en territorio bonaerense.

No por nada Massa ayudó al libertario en el armado de sus listas bonaerenses, con ejemplos como el de Pablo Ansaloni, que va como candidato a diputado nacional del libertario. También aportó lo suyo Emilio Monzó, uno de los armadores de Juntos.

También Marín Inasurralde tiene vínculos con Milei: en el peronismo bonaerense le prometieron que le van a fiscalizar en el Conurbano.

Milei se deshizo de un dirigente como Carlos Maslatón y se rodeó sólo de su hermana y del periodista Carlos Kicuchi, que cada semana debe salir a desmentir haber sido expulsado del armado.

Pero el peronismo está viviendo como un problema propio la pérdida del momento esteral de Milei, que durante meses apareció como el eventual candidato más votado en las PASO. La figura del libertario está quedando presa de los resultados insignificantes que acumula en las provincias y especialmente por los escándalos en su armado.

NOTAS RELACIONADAS

De cara al futuro

El massismo analiza si conviene más un balotaje contra Larreta o Bullrich


Movimientos sobre el tablero

Qué armado político le quedó a Vidal en la Provincia, luego del cierre de listas


Se calienta la campaña

“Son una manga de inútiles”, lanzó Kicillof contra Juntos por el Cambio


Siguen las heridas

Enojado con el cierre de listas, Secco no fue al acto de Kicillof en el Astillero Río Santiago