NACIóN | 10 JUL 2023

CAMINO A LAS PASO

De la mano del Gasoducto “Néstor Kirchner”, el oficialismo logró su foto de unidad

Los socios mayoritarios de Unión por la Patria se mostraron juntos en Salliqueló en una fuerte imagen de unidad. Además, Cristina respaldó con varios gestos a Sergio Massa.




A casi un mes de las PASO y con motivo del Día de la Independencia, el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezaron este domingo el acto de inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner en la ciudad bonaerense de Salliqueló.

El oficialismo concretó la tan ansiada foto de unidad a casi 500 kilómetros de Buenos Aires para inaugurar el primer tramo del gasoducto, en un acto que funcionó como inicio formal de la campaña donde existieron críticas a la oposición y fuertes cuestionamientos al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Antes de los discursos, el Presidente junto a la ex mandataria abrieron la válvula que culminó con la puesta en funcionamiento de los 573 kilómetros del gasoducto que había empezado el pasado 20 de junio en la ciudad de Tratayén, en Neuquén.

"Frente a todos aquellos que plantean que Argentina es un país de frustración, fracaso, sin destino y sin futuro, hoy es uno de esos días que aparece en el alma el orgullo de ser argentinos y saber que, aunque nos pongan obstáculos y nos quieran condenar a ser un país dependiente, tenemos con qué construir soberanía, patria, el futuro de nuestra Nación", aseguró el Ministro de Economía nacional.

Asimismo, Massa agregó que el gas de Vaca Muerta va a hacer más barato el gas para las empresas y va a hacer más competitiva a las PyMes. “Recorremos desde ahora el camino de la soberanía energética y también el de venderle el recurso argentino al mundo. Ese tiene que ser nuestro proyecto de país”, agregó el precandidato presidencial.

Por su parte, Cristina Kirchner remarcó la importancia de YPF en todo el proceso de demarcación del gasoducto y destacó: "Queremos exportar, pero también queremos gas y petróleo para nuestra industria, para que sea más competitiva, y también gas para los hogares argentinos. No es justo que si tenemos recursos nos lo quieran cobrar a precio dólar. No olvidemos a los argentinos ni a los trabajadores en la ecuación económica".

Respecto al problema de la comercialización de energía, la Vicepresidenta explicó que con el funcionamiento del gasoducto se van a ahorrar un 50% de los dólares de importación y advirtió que ese desfasaje "no lo provocó ningún político ni empresa estatal" sino una una "multinacional" que "a partir de aumentar los precios del combustible obtenía ganancias extraordinarias", en referencia a Repsol.

“Quiero agradecerte Sergio (Massa), por la fuerza que le pusiste al gasoducto, pero también por la fuerza que le le venís poniendo desde que sos ministro. La verdad, te hiciste cargo en un momento muy difícil, muy complejo. No arrugaste, vas para adelante y eso siempre es bueno”, sostuvo Cristina Kirchner en Neuquén.

Cabe destacar que el principal impacto que tendrá el tendido de transporte de ese fluido será en términos de ahorro de importación de energía en los meses de mayor demanda. En ese sentido, en el Gobierno creen que este año habrá unos USD 2.000 millones menos necesarios para ese destino, y que en un año completo de funcionamiento del Gasoducto esa cifra podría aumentar hasta USD 4.200 millones anuales.

No obstante, habrá dos acciones que se tomaran en un plazo corto para buscar una extensión mayor del trazado y el transporte de gas: comenzar la licitación, en septiembre, del segundo tramo del gasoducto que irá hasta San Jerónimo, en la provincia de Santa Fe. Y, por otro, el gasoducto para llevar ese mismo fluido al norte del país.

NOTAS RELACIONADAS

Por el paro de colectivos

Massa se enojó por el paro y les dijo “parásitos del estado” a empresarios del transporte


Se calienta la campaña

“Son una manga de inútiles”, lanzó Kicillof contra Juntos por el Cambio


Camino a las PASO

Para armar la campaña en Provincia, Unión por la Patria creó una mesa chica con 14 sillas


La interna oficialista

Kicillof fue a bancar a Propato hasta Zárate en su pelea por la intendencia con Cáffaro