NACIóN | 10 JUL 2023

DURAS CRíTICAS

“¿Cuál es Bullrich? ¿La de Montoneros, la que estaba con Menem o la que trataba a Macri de delincuente?”

El precandidato a presidente por Unión por la Patria salió con todo y dijo que la exministra de Seguridad y Larreta ajustaron a los jubilados en los 2000; cuestionó el recorte propuesto por Milei.




En un fuerte cruce con sus rivales electorales,  el precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa apuntó contra sus adversarios políticos y señaló que quienes lo critican ya pasaron “por 13 partidos distintos”.

El ministro de Economía dijo que los postulantes de Pro, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, ajustaron a los jubilados en los 2000, aunque fue incluso más fuerte contra la exministra de Seguridad.

“¿Cuál es Bullrich? ¿La de Montoneros, la que estaba con (Carlos) Menem, con (Elisa) Carrió; o la que trataba a (Mauricio) Macri de delincuente?”, lanzó Massa, al tiempo también envió dardos al libertario Javier Milei.

La diferenciación que hizo Massa con el arco opositor comenzó cuando explicó que los empleados públicos significan solo 5,9% del total del gasto del Estado, mientras que 60% está representado por las prestaciones sociales, los beneficios jubilatorios y las pensiones.

“Lo que tienen que decir es dónde van a ajustar. Me gustaría que haya sinceridad de la dupla Bullrich-Milei a la hora de plantear ajuste con represión; que le digan ‘vamos a cerrar’ a los trabajadores de Aerolíneas Argentinas, del Correo y de AYSA”, sostuvo el postulante de Unión por la Patria, que indicó en esa línea: “Me parece que falta ponerle nombre y apellido al asado. Van a hacer un asado, que digan qué tiene: entraña, molleja, falda”.

Más allá de apuntar Bullrich y a Milei, Massa también apuntó a Rodríguez Larreta, con quien supo tener una relación de amistad. “Yo no me meto en la interna, quise ejemplificar. Son todos parte de un mismo espacio. En los dos sectores de Juntos por el Cambio tenés a dos personas distintas, que fueron parte del mimo esquema al descontar a los jubilados”, señaló en Radio 10, en relación con el paso de ambos cambiemitas por el gobierno de Fernando de la Rúa.

“No hay que olvidarlo. La historia no es un cuando uno llega... Empieza cuando empieza”, agregó el precandidato a presidente por Unión por la Patria.

Con un perfil más vehemente contra la oposición que aquel que mantenía cuando todavía no era candidato, el líder del Frente Renovador consideró que se debe conversar “con todo el mundo”, pero que las convicciones deben mantenerse claras. “Soy un tipo de diálogo, pero hay un momento en que el diálogo se termina porque pensás distinto. Uno tiene que avanzar sobre la base del país que tiene en el corazón y la cabeza”, indicó.

NOTAS RELACIONADAS

En busca del voto

Larreta quiere acercar más intendentes y promete apadrinar la autonomía municipal


Se calienta la campaña

“Son una manga de inútiles”, lanzó Kicillof contra Juntos por el Cambio


Camino a las PASO

Para armar la campaña en Provincia, Unión por la Patria creó una mesa chica con 14 sillas


Trabajo legislativo

La Comisión de Población y Desarrollo Humano de Diputados aprobó una batería de proyectos


Tensión en las redes sociales

Cruce y chicanas en Twitter entre Cristina y Macri por el Gasoducto Néstor Kirchner


Por ahora sin definición

La Corte Suprema rechazó intervenir sobre la impugnación de la candidatura de Jorge Macri


¿Campaña sucia?

Aparecieron afiches polémicos que recuerdan el pasado montonero de Patricia Bullrich


Apoyo de los gremios

La CGT confirmó que se movilizará a un estadio y realizará un acto en apoyo a Massa


Camino a las PASO

Santilli y Grindetti en el mismo tono: prometen el manejo de la Policía a los intendentes


Sin cargos en su contra

Secco fue absuelto en el juicio por incidentes en la Legislatura bonaerense durante 2017