PROVINCIA | 13 JUL 2023

SIN CARGOS EN SU CONTRA

Secco fue absuelto en el juicio por incidentes en la Legislatura bonaerense durante 2017

El fiscal Paolini se opuso al dictado de la prescripción por entender que el intendente sigue siendo funcionario público. Además, los jueces concluyeron que ninguna de sus conductas “se vinculan con el ejercicio de la función pública”.




En las últimas horas el intendente de Ensenada, Mario Secco, fue sobreseído del juicio por los incidentes protagonizados por el propio alcalde cuando irrumpió en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires durante una sesión en el año 2017.

La decisión fue tomada por el Tribunal Oral en lo Criminal II, integrado por los jueces Claudio Bernard, Ezequiel Medrano y la jueza Carmen Palacios Arias, que no encontró pruebas para encontrar culpable al jefe comunal.

El 14 de diciembre de 2017, mientras se desarrollaba la sesión en la Legislatura provincial, trabajadores del Banco Provincia marcharon en rechazo a la sanción de la reforma jubilatoria para los empleados de la entidad, que figuraba en el temario de proyectos a tratar.

En ese marco, los manifestantes fueron reprimidos por personal policial. Secco, que estaba en la marcha, intentó detener el ataque, juntó cartuchos detonados e ingresó al recinto agitando entre sus manos los proyectiles de posta de goma y gases lacrimógenos disparados contra los trabajadores.

Ese incidente generó la apertura de la causa en 2017. Tras ser imputado, Secco brindó una conferencia de prensa en la que acusó al entonces oficialismo provincial de Juntos por el Cambio de pretender "llevarse puesto a un intendente que ganó con el 60 por ciento de los votos" en las elecciones legislativas de ese año.

Ese día, el alcalde ensenadense insistió en que se trata de "una causa armada" en su contra y que la entonces gobernadora María Eugenia Vidal quería verlo "preso" para "mandarle un mensaje a todos los intendentes peronistas".

El descargo de los jueces

El fiscal de juicio Jorge Paolini se opuso al dictado de la prescripción por entender que Secco sigue siendo funcionario público. Tras analizar los pedidos de las defensas los jueces concluyeron que “ninguna de las conductas” de Mario Secco “se vinculan con el ejercicio de la función pública”.

“Los hechos que se describen en la provisoria imputación del requerimiento fiscal, resultan ajenos al ejercicio de las funciones públicas vinculadas a la titularidad del Poder Ejecutivo Municipal que detenta el nombrado” Secco.

Para el juez Bernard, autor del voto unánime “los delitos cometidos en el ejercicio de la función pública necesaria y lógicamente deben importar conductas llevadas a cabo en el ejercicio abusivo de la función pública”.

Y sobre esta idea amplió: “Delitos propios de los funcionarios públicos, vinculados al desempeño de la tarea para la que se encuentran designados, nombrados o electos”.

Los jueces entendieron que el ingreso de Secco en la Legislatura no forma parte de su función pública, por lo que el intendente fue sobreseído.

NOTAS RELACIONADAS

Duras críticas

“¿Cuál es Bullrich? ¿La de Montoneros, la que estaba con Menem o la que trataba a Macri de delincuente?”


Siguen las heridas

Enojado con el cierre de listas, Secco no fue al acto de Kicillof en el Astillero Río Santiago


Por ahora sin definición

La Corte Suprema rechazó intervenir sobre la impugnación de la candidatura de Jorge Macri