NACIóN | 24 AGO 2023

ÉXITO DIPLOMáTICO

Alberto Fernández anunció la integración de Argentina al Grupo de los BRICS

El Presidente comunicó la decisión del grupo económico en cadena nacional, aunque el país recién se integrará a partir del 1 de enero de 2024. En ese marco, afirmó que se abre un “nuevo escenario” que permitirá ser “protagonista de un destino común” para la población mundial.




Este jueves, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández anunció, en cadena nacional, el ingreso de Argentina al grupo de economías emergentes BRICS, que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. La decisión fue tomada de manera unánime por los países pertenecientes al grupo económico.

La presión diplomática que ejercieron China, Brasil e India surtió efecto para que el país se integre al Grupo de los BRICS a partir del 1 de enero de 2024. No obstante, Sudáfrica pretendía que, en el encuentro desarrollado en Johannesburgo, se discutiera únicamente el criterio de ingreso al foro regional pero su postura fue quedando en desventaja a medida que avanzaron las discusiones.

“Vamos a ser protagonistas de un destino común en un bloque que representa más del 40% de la población mundial, al mismo tiempo que seguimos fortaleciendo nuestras relaciones fructíferas, autónomas y diversas con otros países del mundo”, aseguró el mandatario nacional.

En ese marco, Alberto destacó que buscaban formar parte de los BRICS, a partir de que el contexto global le otorga al bloque “una relevancia singular”, que lo constituye en un referente geopolítico y financiero importante. “Nos fortalece y significa ser parte de un bloque que actualmente representa el 24% del PBI global, el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios”, argumentó.

Asimismo, el Presidente destacó que los cinco países integrantes del bloque “representan para Argentina el 30% del destino de las exportaciones argentinas”. Por esa razón, aclaró que la intención de su gobierno no surge de ninguna abstracción, sino de darle prioridad a los intereses nacionales.

Finalmente, Fernández remarcó que las BRICS representan “una nueva oportunidad” para Argentina. “Queremos aprovecharla en bien de los argentinos, y en especial de quienes más lo necesitan. Es el corazón de nuestra política exterior”, sentenció.

NOTAS RELACIONADAS

En la mira

Los municipios que Kicillof tiene bajo la lupa para asegurar su reelección en octubre


Rompió el silencio

Alberto volvió a escena: habló de los saqueos, las PASO y su desaparición pública


Tras la inseguridad

Massa anunció que habrá compensaciones económicas para los afectados por los saqueos


Según las encuestas

Cuál es el mapa electoral probable para los candidatos presidenciales en octubre


Apoyo entre pares

Los vicegobernadores oficialistas apoyaron el ingreso de Argentina a los BRICS