PROVINCIA | 30 AGO 2023

APOYO ENTRE PARES

Los vicegobernadores oficialistas apoyaron el ingreso de Argentina a los BRICS

Los dirigentes de Unión por la Patria compartieron un comunicado donde destacan que esta inclusión “potencia la economía de las provincias”.




A partir del ingreso de Argentina en los BRICS desde el próximo año, el Foro de Vicegobernadores de la República Argentina (FOVIRA) dio a conocer un comunicado donde celebran la inclusión del país al grupo económico y político integrado Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, junto a la futura incorporación de Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos.

En este sentido, el comunicado de FOVIRA expresó: “Nuestro país, y obviamente nuestras provincias, serán ahora también protagonistas de un destino en común con ese grupo de naciones que representa más del 40% de la población mundial”.

“El país podrá establecer acuerdos comerciales más sólidos con un bloque de países que tiene el 30% del territorio mundial, el 23% del PIB y el 18% del comercio mundial y que en conjunto contribuyen con el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios”, detalla el escrito.

Además, reconocieron que este hecho “fortalece los acuerdos comerciales que hay con Brasil y la posibilidad de tener más peso a la hora de negociar en el comercio internacional frente a otros países que también se mueven en bloque”.

Por último, los responsables del comunicado cuestionaron a la oposición, quienes rechazaron este ingreso: “Al tiempo que rechazamos la ideologización que desde sectores en pleno cálculo electoralista se esgrimen para evitar que la Argentina se integre al mundo como un socio, y no como un mero proveedor que no agrega valor a su producción”, dijeron.

Quienes firmaron el texto fueron vicegobernadora Verónica Magario (Buenos Aires), Rubén Dusso (Catamarca), Analía Rach Quiroga (Chaco), Ricardo Sastre (Chubut), María Laura Stratta (Entre Ríos), Eber Solís (Formosa), María Florencia López (La Rioja), Mariano Fernández (La Pampa).

También Roberto Gattoni (San Juan), Eduardo Mones Ruiz (San Luís), Eugenio Quiroga (Santa Cruz), Alejandra Rodenas (Santa Fe), Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), Mónica Urquiza (Tierra del Fuego), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Carlos Arce (Misiones), Antonio Marocco (Salta) y Carlos Haquim (Jujuy).

NOTAS RELACIONADAS

Éxito diplomático

Alberto Fernández anunció la integración de Argentina al Grupo de los BRICS


Anuncios del domingo

Todas las medidas económicas de Massa para hacerle frente a la devaluación


Según las encuestas

Cuál es el mapa electoral probable para los candidatos presidenciales en octubre