Notice: Undefined variable: pos_sbd in /home/buenosa/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231
Gran apoyo de los movimientos sociales a la candidatura de Massa: campaña “barrio por barrio” - Buenos Aires Noticia

NACIóN | 15 SEP 2023

PALABRA DEL CANDIDATO

Gran apoyo de los movimientos sociales a la candidatura de Massa: campaña “barrio por barrio”

El referente oficialista se presentó ante una multitud en Malvinas Argentinas y habló de una militancia bien territorial de cara a octubre.




El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó un acto este jueves en el microestadio Malvinas Argentinas junto a los movimientos populares y con la convocatoria “ciudad por ciudad, barrio por barrio, casa por casa, chacra por chacra, rancho por rancho, fábrica por fábrica, comercio por comercio”.

El candidato oficialista le habló a los militantes que se encontraron presentes y a quienes no pudieron ingresar: “Reflejan el enorme nivel de organización, la enorme voluntad militante, las ganas, el deseo, la voluntad, la determinación de que el 10 de diciembre empecemos un nuevo gobierno en la Argentina para seguir el trabajo de incorporación de los sectores populares a la economía formal argentina”, aseguró Massa.

En la misma línea, hizo un repaso por las últimas medidas que impulsó desde el Gobierno: la devolución del IVA para jubilados y monotributistas y agregó: “No salió en ningún lado que ayer también pusimos en marcha para los beneficiarios de Potenciar la devolución del IVA por 18.800 pesos”.

“Queremos ver que todos aquellos que se llenaron la boca hablando de que en la Argentina había que bajar impuestos, si ahora van a levantar la mano cuando se trata de bajar los impuestos a los que menos tienen en la Argentina. Queremos ver si tienen el coraje, la determinación de promover la economía formalizada”, apuntó Massa.

En este sentido, destacó a la educación pública como uno de los principales ejes de su eventual presidencia, en específico “a la hora de plantear que queremos ser un país soberano y que, como en algún momento hicieron Lula y Néstor, decirle al fondo, tome acá tiene lo suyo, vaya a ser la Argentina”. Afirmó: “Queremos definir nuestro futuro”.

Además, se opuso a la idea del “sálvese quien pueda” y habló de algunas propuestas de la oposición, en específico a las del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei: “No queremos vivir en un país donde los pibes vayan armados al colegio porque se plantea la libre venta de armas, que no queremos vivir en un país donde en lugar de proteger la vida se promueva la venta de órganos como si fuera un commodity más cuando se trata de lo esencial para vivir”.

Por último, aseguró que “van pagar la deuda" con el Fondo Monetario Internacional, “devolver el ingreso”, “distribuir mejor” y “defender la identidad de la patria”. Sintetizó: “Frente a aquellos que plantean que somos un país de mierda, les contestamos que somos orgullosamente argentinos, si mañana muriera y volviera a nacer, volvería a elegir la Argentina. ¡Viva la patria, viva Argentina!”.

NOTAS RELACIONADAS

Rompió el silencio

Máximo cruzó a Kicillof y su idea de generar una “nueva utopía” en el kirchnerismo


En Chacabuco

Kicillof bancó la candidatura de Golía y busca recuperar el distrito para el peronismo


Cruces en campaña

Moreau adelantó que se va a presentar el Presupuesto 2024: podría tratarse después de las elecciones


Frente a octubre

Kicillof respaldó la candidatura de Raverta con el objetivo de triunfar en Mar del Plata


Trabajo parlamentario

En vivo: Diputados sesionan para tratar la modificación a la Ley de Impuesto a las Ganancias


Proyecciones políticas

Moreau: "Lo que se juega en esta elección es el lugar que va a tener Argentina en la próxima década"


En campaña

“Lo que viene es mejor que lo que termina”, prometió Massa desde Misiones