NACIóN | 25 SEP 2023

DE CARA A LAS ELECCIONES

Massa busca un “gobierno de unidad” y piensa en la UCR para el ministerio de Economía

El candidato a presidente oficialista encabezó un acto en Salta, donde contó con la participación de gobernadores del ala radical y proyectó una gestión con la sumatoria de “otras fuerzas políticas”.




El ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, llevó a cabo un acto en Salta con la presencia de representantes de distintos espacios políticos: el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales y el mandatario de Corrientes, Gustavo Valdés.

En este sentido, el ministro proyectó un “gobierno de unidad” que podría traer la incorporación de la Unión Cívica Radical (UCR) al gobierno oficialista. "Si el 10 de diciembre me toca empezar a presidir la Argentina, que nadie se asombre de que haya gente de otras fuerzas políticas integrando nuestro gobierno, voy a llamar a un gobierno de unidad nacional. No tengo miedo de compartir con los que piensan distinto, porque la Argentina somos todos", sostuvo Massa.

Además, estos guiños también llegaron por parte de los referentes radicales: el radical Emiliano Yacobitti se opuso a Javier Milei, dijo que Mauricio Macri “le falta el respeto al radicalismo” y le dio el apoyo a la reforma de Ganancias. Por su parte, la economista Mariana Del Pogetto resuena en una posible incorporación dentro del ministerio de Economía, mientras que Cristina Kirchner la mencionó en su charla del sábado.

Incluso, según trascendió en La Política Online, Massa mantiene contacto con algunas figuras del PRO como Emilio Monzó, Cristian Ritondo y hasta Horacio Rodríguez Larreta. Además, el líder del Frente Renovador también sumó apoyos provinciales por fuera del peronismo como el neuquino Rolando Figueroa, el salteño Gustavo Saenz y Alberto Weretilnek de Río Negro. 

"Quiero agradecer este gesto enorme, enorme, invalorable de estos gobernadores del norte que son de distintas fuerzas políticas y que no tuvieron miedo a mostrarle a la Argentina desde acá, desde Güemes, que se puede construir una Argentina de unidad nacional, que se pueden construir acuerdos más allá de las diferencias", cerró el candidato oficialista.

NOTAS RELACIONADAS

Unidad electoral

De la mano de Bullrich, Jorge Macri reforzó su campaña en contra de los piquetes


Plan electoral

La estrategia de Massa: se despegó de Alberto y cuestionó la “fiesta de Olivos”


Equipo en marcha

Píparo adelantó quién será su ministro de Seguridad si gana las elecciones en Provincia


Cenizas de las PASO

Sin unidad en Bolívar, Pacho se negó a colaborar en el triunfo de Juntos por el Cambio


Campaña en conjunto

Kicillof respaldó a Mayra Mendoza en Quilmes y disparó contra los vouchers de Milei


Armado de estrategia

El massismo pide acuerdo con Schiaretti y Bregman para un gobierno de unidad nacional