Notice: Undefined variable: pos_sbd in /home/buenosa/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231
Qué dejó la reaparición pública de Cristina: las PASO, el respaldo a Massa y la disputa con Milei - Buenos Aires Noticia

NACIóN | 25 SEP 2023

HABLó LA VICEPRESIDENTA

Qué dejó la reaparición pública de Cristina: las PASO, el respaldo a Massa y la disputa con Milei

La lideresa K presentó el libro “Después del derrumbe” y dio su palabra sobre los resultados de las Primarias, la realidad económica con un cuestionamiento a Melconian y la polarización con la figura del candidato libertario.




La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, apareció de manera pública por primera vez después de las PASO, en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), para presentar la reedición del libro “Después del derrumbe. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner”.

Con el ojo público puesto sobre ella después de un tiempo sin palabras, apuntó contra quienes le recriminaron por este “silencio”. Expresó: “Hace meses que vengo leyendo editoriales y notas periodísticas. Que no hablo, que el silencio, que no hablé del resultado de las elecciones. A ver, qué iba a decir después del resultado de las elecciones. Yo ya había hablado del resultado de las elecciones antes”.

En este sentido, recordó cuando meses atrás dijo que iba a venir una “elección atípica, de tercios”, con la importancia “en el piso y no en el techo”. Cristina aseguró: “Sucedió eso y hoy los competidores son los que tuvieron mejor piso en términos individuales. El candidato de La Libertad Avanza y el candidato de Unión por la Patria”.

Además, la vicepresidenta lanzó críticas hacia las disputas internas que tuvieron lugar dentro de la coalición en las PASO. “Fui una de las impulsoras de que no hubiera PASO, de que se pudiera construir una lista de unidad. Todos decían ‘basta del dedo, PASO PASO PASO’”.

“Yo le pregunto a todos los que impulsaban las PASO, el embajador en Brasil disputando la presidencia con el ministro del Interior. La ministra de Desarrollo disputando la gobernación a Axel. Todo esto en un marco de más de 100 puntos de inflación. ¿Qué les parece? ¿Cuánto hubiera sacado LLA?”, continuó Kirchner.

En este marco, analizó la situación económica del país: “Yo quiero hablar un poquito de la casta de los economistas, porque han tenido un rol fundamental en el modelo neoliberal y en los últimos cuarenta años de la Argentina. Hay tres cuestiones claves desde 1976 a la fecha: endeudamiento, Fondo Monetario Internacional, y casta de economistas”, destacó Cristina.

En la misma línea, cuestionó el ministro de Economía elegido para el eventual gabinete de Patricia Bullrich: “Toda la deuda en pesos que tenían estos grandes grupos económicos en pesos fue estatizada. Yo había dicho que fue por Cavallo. Cavallo estatizó la deuda en pesos. Hace pocos días leí un artículo donde decía que la deuda en dólares la estatizo el dictamen de quien era el jefe de moneda o deuda de moneda extranjera en el BCRA, que era Carlos Melconian”.

Por último, la vicepresidenta se refirió a Javier Milei y sus propuestas de gestión: "Es imposible ir con la motosierra, porque no te dan los números para hacer lo que queres hacer. Quiero que hablemos en serio y con números en la Argentina. Es muy inconsistente todo. 3 puntos del PBI van a pago de la deuda, que la mayor parte es en dólares, y nadie habla de esto”, sentenció Cristina Fernández de Kirchner.

 

NOTAS RELACIONADAS

Octubre en la mira

Dos encuestas ratifican buen futuro para la boleta de Massa y Kicillof en la Provincia


Disputa electoral

Dardos entre candidatos: qué dejó el debate entre aspirantes a vicepresidente


Carrera por octubre

Massa visitó a Mayra Mendoza en Quilmes y apuntó a reconquistar el voto joven


Plan electoral

La estrategia de Massa: se despegó de Alberto y cuestionó la “fiesta de Olivos”


Campaña en conjunto

Kicillof respaldó a Mayra Mendoza en Quilmes y disparó contra los vouchers de Milei


Gestión en el territorio

Magario visitó Florencio Varela y reconoció a instituciones impulsadas por jóvenes


Frente a octubre

Massa visitó Monte Grande y le bajó el precio al "cuentito de la motosierra"


Gestión en el territorio

Cascallares, Maggiotti y Fabiani inauguraron en Glew complejo de viviendas para la tercera edad