MUNICIPIOS | 26 SEP 2023

CAMPAñA AL ROJO VIVO

Cumbre de intendentes en La Plata: acusan a Kicillof de “asfixiar” a los municipios

A partir de un encuentro, los referentes de Juntos por el Cambio volvieron a afirmar que el gobierno bonaerense “desfinancia” a los distritos y descuida sus economías con la demora de los fondos.




Los intendentes que lideran la coalición de Juntos por el Cambio dentro de la provincia de Buenos Aires, publicaron un comunicado en contra del gobierno bonaerense y su mandatario, Axel Kicillof, donde señalaron demoras en el envío de fondos para obras públicas y seguridad, las cuales “asfixian a las economías municipales”.

El acuerdo surgió a partir de una cumbre en la ciudad de La Plata y de 58 jefes comunales pasaron a ser una veintena, quienes cambiaron el plan original de hacer un reclamo frente a la Casa de Gobierno y mantuvieron el encuentro en el interior del Comité radical. El espacio tuvo una fuerte predominancia del PRO, entre ellos, Camilo Echevarren (Dolores), Jorge Etcheverry (Lobos), Héctor Gay (Bahía Blanca), Pablo Petrecca (Junín), Mariano Barroso (Nueve de Julio); Martín Yeza (Pinamar), Javier Reynoso (Rivadavia), Vicente Gatica (Bragado).

Además, Mariano Uset (Coronel Rosales), Jaime Méndez (San Miguel), Ezequiel Galli (Olavarría) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero); mientras que por el lado de los radicales llegaron Maximiliano Suescún (Rauch), Franco Flexas (Gral Viamonte), Nahuel Mittelbach (Florentino Ameghino), José Luis Salomón (Saladillo), Alejandro Federico (Suipacha), Arnaldo Harispe (Lezama), Gonzalo Peluso (Magdalena) y Ramón Capra (Gral Alvear).

“Los intendentes de Juntos por el Cambio estamos en estado de alerta por el desfinanciamiento que sufren en la actualidad nuestros municipios, manifestamos nuestra gran preocupación por una parte por la demora en el pago de diversos conceptos”, reclamaron en el escrito.

En este sentido, dispararon que hay incumplimiento de temas acordados a la hora de sancionar el presupuesto provincial y que se encuentran con demoras significativas. Entre ellas, explicaron: “La falta de pago a muchos municipios de aportes del tesoro provincial para compensar la caída de CUD (coparticipación), cuya cancelación estaba prevista en desembolsos para marzo y junio”.

A su vez, cuestionaron la “excesiva intencionada burocracia y duplicidad de controles, sumada a la importante demora en el pago de los anticipos y/o certificados correspondientes” mientras que remarcaron el “contexto de una altísima inflación que no para de crecer”, el cual obliga a la paralización de obras, falta de respuestas a los vecinos y pérdida de puestos de trabajo.

En cuanto al pago del bono, explicaron: “Se toman medidas de manera unilateral que afectan el normal desenvolvimiento de nuestros municipios y que al no ser acompañadas con los recursos suficientes para hacer frente a dichas obligaciones también generan inconvenientes en los gobiernos locales, en un contexto de absoluta dificultad financiera”.

Por último, los intendentes de Juntos por el Cambio apostaron a “la sana convivencia democrática, al diálogo y el consenso político”. Remarcaron su petición: “Seguimos aguardando ser convocados a partir de nuestro pedido de audiencia del 7 del corriente mes”.

“Apostamos a poder construir una provincia mejor para cada uno de los bonaerenses. Somos 58 intendentes que gobernamos municipios donde habitan más de 6 millones de bonaerenses a lo largo y a lo ancho de más de 170.000 kilómetros cuadrados de nuestra querida provincia”, concluyeron.

Por lo tanto, quienes firmaron el comunicado fueron Julio Garro (La Plata), Sebastián Abella (Campana), Gustavo Posse (San Isidro), Jaime Méndez (San Miguel), Alejandro Federico (Suipacha), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Soledad Martínez (Vicente López), Javier Olaeta (Arrecifes), Javier Iguacel (Capitán Sarmiento), Javier Martínez (Pergamino), Gustavo Perie (Ramallo), Román Bouvier (Rojas), Francisco Ratto (San Antonio de Areco), Manuel Passaglia (San Nicolás), Oscar Capeletti (Brandsen), Néstor Grindetti (Lanús), Jorge Etcheverry (Lobos), Gonzalo Peluso (Magdalena), Vicente Gatica (Bragado), Víctor Aiola (Chacabuco), Nahuel Mittelbach (Florentino Ameghino).

También, Edgardo Battaglia (General Arenales), Franco Flexas (General Viamonte), Eduardo Campana (General Villegas), Pablo Petrecca (Junín), Salvador Serenal (Lincoln), Mariano Barroso (Nueve de Julio), Javier Reynoso (Rivadavia), Miguel Fernández (Trenque Lauquen), Emilio Cordonnier (Ayacucho), Esteban Reino (Balcarce), Camilo Etchevarren (Dolores), Osvaldo Dinápoli (General Belgrano), José Rodríguez Ponte (General Lavalle), Carlos Santoro (General Madariaga), Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Arnaldo Harispe (Lezama), Juan José Fioramonti (Lobería).

Por último, Matías Rapallini (Maipú), José Castro (Monte), Martín Yeza (Pinamar), Roberto Suescún (Rauch), Miguel Ángel Gargaglione (San Cayetano), Miguel Ángel Lunghi (Tandil), Javier Andrés (Adolfo Alsina), Héctor Gay (Bahía Blanca), Raúl Reyes (Coronel Dorrego), Lisandro Matzkin (Coronel Pringles), Mariano Uset (Coronel Rosales), Martín Randazzo (General La Madrid), José Luiz Zara (Carmen de Patagones), Guillermo Pacheco (Pellegrini), Facundo David Castelli (Puan), Gustavo Notararigo (Saavedra), Hernán Bertellys (Azul), Ramón Capra (General Alvear), Ezequiel Galli (Olavarría), José Luis Salomón (Saladillo).

NOTAS RELACIONADAS

Polémica bonaerense

Cortocircuitos entre Kicillof e intendentes por la implementación del bono que anunció Massa


Crece la disputa

Los Juegos Bonaerenses provocaron una nueva batalla entre intendentes y Kicillof


Buscan negociar

Teléfono para Kicillof: intendentes opositores exigen reunión por el pago del bono


Rumbo a las elecciones

Posse alienta a destronar a Kicillof de la Provincia y generar una “reforma profunda”


Equipo en marcha

Píparo adelantó quién será su ministro de Seguridad si gana las elecciones en Provincia


Campaña en conjunto

Kicillof respaldó a Mayra Mendoza en Quilmes y disparó contra los vouchers de Milei


Juntos en octubre

Larreta se subió a la “patoneta” y se sumó a los recorridos de campaña con Bullrich


Campaña en conjunto

Kicillof visitó Olavarría: drones para seguridad rural y apoyo a la candidatura de Wesner


Tras la polémica

Bianco defendió a Kicillof del reclamo opositor y dijo que nunca “discriminó” a distritos


Continúa el conflicto

Kravetz incentivó el reclamo opositor y aseguró que Kicillof “ahoga” a los municipios


Recorridos de campaña

Kicillof llegó a distritos opositores de la Sexta Sección: desmintió la falta de fondos