NACIóN | 20 OCT 2023

ANTECEDENTES DEL PASADO

La historia electoral: cuántas veces hubo balotaje en las elecciones de Argentina

Con las elecciones generales cada vez más cerca, crecen las expectativas sobre una posible segunda vuelta para los candidatos a presidente en la Nación.




Este domingo 22 de octubre llegan las elecciones generales en las cuales se disputarán los candidatos a presidente, Sergio Massa (Unión por la Patria), Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Myriam Bregman (Frente de Izquierda) y Juan Schiaretti (Hacemos por nuestro País).

Según los artículos 97 y 98 de la Constitución, un candidato necesita obtener el 45% de los votos afirmativos o, en su defecto, el 40% de los votos con una diferencia porcentual mayor a 10 puntos respecto al principal opositor para ganar directamente en la primera vuelta.

En este sentido, una segunda vuelta en las elecciones de este año se realizaría si ninguno de los candidatos presidenciales logra superar por 10 puntos en comparación con su contrincante.

Así, uno de los principales antecedentes de este evento electoral se remite al 27 de abril de 2003, cuando la Alianza Frente por la Lealtad, encabezada por Carlos Menem y Juan Carlos Romero, obtuvo el 24,45% de los votos, mientras que la Alianza Frente para la Victoria, liderada por Néstor Kirchner y Daniel Scioli, alcanzó el 22,24%. Si bien esto debía tener como resultado una segunda vuelta el 18 de mayo de ese mismo año, antes de que ocurra Menem decidió declinar su candidatura, por lo que Kirchner se consolidó como el presidente sin necesidad de un balotaje.

Después, uno de los casos de segunda vuelta más reciente tuvo lugar en 2015, frente a la disputa entre Mauricio Macri y Scioli. En lo que fue una elección ajustada, el primero obtuvo 51,4%, mientras que el segundo 48,6%. De esta manera, esto devino en la victoria de Macri el 22 de noviembre.

En el caso 2023, si ninguno de los referentes de cada coalición logra sacar amplia ventaja con sus contrincantes, el balotaje con las dos fórmulas presidenciales más votadas podría tener lugar el domingo 19 de noviembre, según estipulan.

NOTAS RELACIONADAS

Cerca del día

Cómo estará el clima el domingo de elecciones generales en Argentina


Rumbo a las generales

Cuántas personas están habilitadas para dejar su voto en la urna este domingo


Rumbo a la urna

Cuántas bancas a senadores y diputados se ponen en juego este domingo en Provincia


Días decisivos

Dónde votan los candidatos a presidente, gobernador de la Provincia y jefe de Gobierno en CABA


A sacar cuentas

Legislatura bonaerense: el oficialismo quedó cerca del quórum en el Senado y minoría en Diputados