MUNICIPIOS | 3 NOV 2023

PRóXIMA INTENDENCIA

Hourcade previo a asumir en Magdalena: foco en el turismo y diagrama de su futura gestión

El candidato radical próximo a reemplazar a Gonzalo Peluso, se refirió a los próximos pasos a seguir de cara a su gestión en el municipio, así como también habló de Kicillof y puso en eje el clima político de Juntos por el Cambio.




El candidato a intendente que resultó ganador en las elecciones generales de Magdalena con un contundente 42,08% de los votos, Lisandro Fabián Hourcade, destacó sus propuestas de cara a la asunción, hizo un análisis de la situación electoral de Juntos por el Cambio y se refirió al rol de Axel Kicillof con los municipios.

“En Magdalena tenemos la particularidad de que somos un gobierno de continuidad, eso te da una responsabilidad más grande, siempre un gobierno que asume tiene un periodo que la sociedad le da, de tolerancia, para acomodar y empezar a gobernar” aseguró el mandamás en diálogo con Cronos Noticias.

En este sentido, analizó la situación de Juntos por el Cambio a nivel nacional y llevó a cabo un “mea culpa”. “Lo primero que tenemos que hacer es responsabilizarnos de la decisión de la gente, y la gente, a Juntos por el Cambio, y sobre todo a la Unión Cívica Radical, nos puso en un lugar. En un montón de municipios somos intendentes, en un montón de provincias somos gobernadores, tenemos un montón de legisladores, y nos dio esa responsabilidad, ahora también nos dijo que no somos parte de la decisión que la ciudadanía tiene que tomar el 19 de noviembre”, compartió Hourcade.

Por lo tanto, reconoció: “Somos responsables de eso”, y habló de cara a su próxima gestión para mantener el rol de los municipios al mando de Juntos: continuar con el desarrollo de los servicios y la obra pública, desarrollar el turismo y el emprendedurismo. Así, se refirió al plan estratégico de 2016 a 2040, con el foco puesto en la “seguridad” y “tranquilidad” que tanto caracteriza al distrito.

Por otro lado, se refirió a la relación que mantuvo el actual alcalde, Gonzalo Peluso, con el gobernador reelecto de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, la cual catalogó como “buena”. Afirmó a Cronos Noticias: “Ha sido buena, de una cercanía bastante importante, y lo que se manifiesta es que ha sido con muchos intendentes de la misma manera”.

“Entendemos que esa es la única forma de trabajo, hoy tenemos un gobernador en la provincia de Buenos Aires y 135 intendentes que, si trabajamos y nos ponemos de acuerdo, le vamos a mejorar la vida a todos los municipios y a todos los bonaerenses”, aseveró al respecto.

Por último, destacó los puntos a mantener y fortalecer del municipio: “Magdalena no tiene casi problemas de inseguridad, son menores, es cuestión de ir a la comisaria y pedir las estadísticas, en un año no llega  a un hecho de inseguridad por mes, son mínimas”, pero reconoció: “Nuestros problemas son de vandalismo, de ruidos molestos, y la gente nos pide que trabajemos fuertemente en eso. También sabemos que esa tranquilidad hay que cuidarla, y ahí es donde tenemos que hacer el mayor esfuerzo y mayor hincapié. Tenemos un lugar tranquilo, un lugar seguro, vamos a garantizarlo redoblando los refuerzos”.

NOTAS RELACIONADAS

Apoyo fundamental

Milei quiere cuidar sus votos para el balotaje y el PRO le prometió fiscalización en el Conurbano


Tras la polémica

La Junta Electoral Nacional confirmó el triunfo de Alak y rechazó el pedido de Garro


Fuerte chicana

Berni le bajó el precio a la campaña del libertario: “No se sabe quién va al balotaje, si Milei o Macri”


Suma fuerzas

Rucci tomó partida de cara al balotaje: foto con Bullrich y apoyo hacia Milei


Escenario definido

Garro reconoció el triunfo de Alak, lo llamó por teléfono: comienza la transición en La Plata


A la espera

Intendencia de 25 de Mayo: denuncias por irregularidades y canto de victoria anticipado


Post pérdida

Cuál es el futuro político de los intendentes que fueron derrotados en las elecciones