PROVINCIA | 9 NOV 2023

DISPUTA BALOTAJE

Kicillof se acercó a Olavarría y aseguró que con Milei las obras y proyectos "están en riesgo"

Junto al intendente electo, el gobernador bonaerense compartió un encuentro en el Parque Mitre, donde remarcó la importancia de la segunda vuelta como "el día decisivo" y diferenció sus propuestas de La Libertad Avanza.




El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó el municipio de Olavarría junto al intendente Maximiliano Wesner, donde charló con los vecinos y respaldó la candidatura del referente oficialista, Sergio Massa.

En ese marco, llamó a “redoblar los esfuerzos para hacer frente a la derecha", y afirmó: "Viene por todos los derechos que nuestro pueblo ha conquistado tras muchos años de lucha”.

"Estamos ante una fecha decisiva y crucial para nuestra democracia”, aseguró el mandatario y continuó: “No exageramos cuando decimos que todos los proyectos y todas las obras que pusimos en marcha en Olavarría y en la Provincia están en riesgo, pero tenemos una oportunidad concreta para que no se detengan: está en manos de millones de bonaerenses que el próximo 19 de noviembre votan por la educación, la salud y el federalismo".

Por otro lado, aseguró que van a profundizar el crecimiento con "inclusión, producción y trabajo", de la mano del alcalde electo y aseveró: “Tenemos que hablar en cada cena familiar, en cada encuentro, en cada sobremesa, para explicar la importancia de contar con un Gobierno Nacional que sostenga la obra pública y contribuya a la producción y el trabajo en cada localidad”.

Por último, finalizó sobre la disputa electoral: “La justicia social y la dignidad de nuestro pueblo no pueden ser vistas como un negocio: para nosotros es imprescindible contar con un Estado que dé respuestas a quienes todavía no tienen sus necesidades cubiertas. No paremos ni un segundo de explicarles a nuestros vecinos y vecinas que la provincia de Buenos Aires también necesita que Sergio Massa sea el próximo presidente”.

Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el subsecretario de Minería, Federico Aguilera; el presidente de AUBASA, Ricardo Lissalde; el diputado provincial César Valicenti; el senador bonaerense Eduardo Bucca; intendentes y autoridades electas de la séptima sección electoral.

NOTAS RELACIONADAS

Días previos

Kicillof reunió a Alak, Secco y Cagliardi para lograr la victoria de Massa en el balotaje


Cambio de mandato

Garro avanzó con su mudanza del Palacio Municipal para cederle el puesto a Alak


Fin a la espera

La Junta Electoral no abre más urnas: resultado final en cuatro municipios bonaerenses


Sigue la polémica

En Pinamar insisten con abrir las urnas y en 25 de Mayo señalan todas las irregularidades


Plenario de la militancia

Con el apoyo de un sector sindicalista, Kicillof reafirmó su discurso en contra de la "motosierra"