PROVINCIA | 16 NOV 2023

CAMPAñA POR MASSA

Kicillof inauguró un Jardín de Infantes y atacó la idea de arancelar la educación

En las semanas previas a la asunción de su segundo mandato, el gobernador bonaerense presentó una nueva institución educativa, con la que llegó a los 204 nuevos edificios escolares desde que asumió en diciembre de 2019.




El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el miércoles el acto de inauguración del Jardín de Infantes N° 932 en el municipio de Ezeiza, donde destacó la importancia de la educación pública y se diferenció de las propuestas de La Libertad Avanza.

Además, lo hizo junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Alejandro Granados; el secretario de salud y jefe comunal electo, Gastón Granados; y la directora del establecimiento, Flavia Laterra.

En ese marco, Kicillof destacó: “Al contrario de los que dicen que la educación pública es producto de un robo por parte del Estado, nosotros creemos que los chicos y las chicas que hacen un gran esfuerzo por estudiar y prepararse son los que van a hacer posible que tengamos una provincia mejor” y aseguró: “Esta es la mejor inversión que podemos hacer: es gratis para los y las estudiantes, pero beneficia a la sociedad en su conjunto gracias a la creación de conocimiento”.

Con este jardín, la Provincia alcanzó los 204 nuevos edificios escolares desde diciembre de 2019. “Hemos hecho mucho durante estos cuatro años, pero sabemos que todavía queda mucho trabajo por delante para garantizar que ningún bonaerense se quede sin acceso al jardín, la escuela primaria y secundaria, y la universidad pública y gratuita”, señaló Kicillof.

En tanto, Sileoni se refirió a la disputa de propuestas entre Sergio Massa y Javier Milei: “Mientras algunos sectores hablan de privatizarlo todo, nosotros nos hemos dedicado a construir y a reabrir los jardines de infantes que había cerrado el gobierno anterior. La discusión hoy pasa por entender que, si bien los que promueven el odio hablan alto, en las escuelas bonaerenses solo vamos a encontrar apelaciones al amor y al buen vivir”.

 “En estas instancias sólo queda agradecer al pueblo de Ezeiza, y particularmente a su comunidad educativa, por el acompañamiento que siempre hemos recibido. Es fundamental que sigamos defendiendo y trabajando por un modelo de inclusión social, en el que la escuela pública sea la protagonista”, explicó Alejandro Granados.

Por último, Kicillof hizo énfasis en la educación pública: “No podemos permitir que en la Argentina impere la idea de arancelar la educación, ya que muchos pibes y pibas no podrían pagar y tendrían un futuro mucho más difícil. Tenemos que seguir por este camino que ya eligió la provincia de Buenos Aires para seguir reconociendo y ampliando derechos”, concluyó.

Participaron también de las actividades el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; la presidenta del Concejo Deliberante local, Dulce Granados; y el director de la EEST N°1, Leonardo Tassile.

NOTAS RELACIONADAS

Armado de equipo

Berni no seguirá en el Ministerio de Seguridad: ¿quién ocupará ese sillón caliente?


Último empujón

Junto a la CTA, Kicillof alentó a evitar la llegada de la “ultraderecha” a la Casa Rosada


Medida económica

Kicillof metió fondo: anunció una inversión millonaria con China y celebró en Bahía Blanca


Recta final

Massa apela al voto de los jóvenes y busca intervenir en el problema de los alquileres


Propuestas 2024

Grindetti y Ritondo retomaron la agenda del PRO junto a los legisladores bonaerenses


Apoyo bonaerense

Un intendente le soltó la mano a Milei y apoyó al “gobierno de unidad nacional” de Massa