EN OFF | 18 ENE 2024

A DAR LA BATALLA

Los intendentes se preparan para salir a las calles y convocar a su tropa al paro del 24

El equipo de Unión por la Patria inmerso en el conurbano bonaerense puso en marcha el operativo contra el gobierno nacional, por lo que parte de los jefes comunales dirán “presente” en la movilización convocada por la CGT.




A días del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para hacerle frente a las medidas impulsadas por el gobierno de Javier Milei, los intendentes peronistas del conurbano bonaerense pusieron fondo a la “resistencia” y estarán presentes en las calles el próximo 24 de enero.

Mientras el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se mostró preocupado en los pasillos de Gobernación por el crecimiento de la “movilidad social”, sus sectores cercanos dieron el visto bueno para la cercana manifestación donde se escuchará el grito de “no a la Ley Ómnibus”.

Por lo tanto, este mega rechazo del DNU cuenta con el respaldo de Mayra Mendoza, la referente de La Cámpora en Quilmes, quien aseguró en diálogo con los medios: “Este 24 de enero el pueblo de Quilmes va a estar presente en la calle para ponerle un freno al DNU y el proyecto de ley que llevan la firma de Milei y la sombra de (Mauricio) Macri”.

Asimismo, la intendenta apeló a la convocatoria de “manera pacífica” y aseveró: “No nos vamos a someter a un insensible al que no le importan el sufrimiento ni la vulnerabilidad de las personas”.

También, el paro sumó el apoyo de Moreno de la mano de Mariel Fernández, quien comparte la preocupación por el desfinanciamiento en las obras públicas y los programas municipales. “Tenemos que seguir multiplicando la organización popular y seguir buscando la unidad del movimiento obrero argentino en toda su composición. Este 24 de enero estaremos todas y todos juntos y seremos millones movilizados. En micro, en tren o caminando, como sea vamos a llegar a la ciudad de Buenos Aires”, destacó.

Por su parte, quienes hicieron pública su participación fueron el alcalde de Ensenada, Mario Secco y de Avellaneda, Jorge Ferraresi, ambos durante un plenario multisectorial. Los dos hombres de confianza de Kicillof confirmaron asistencia, así como también invitaron a los vecinos de sus respectivos municipios.

En ese marco, a menos de una semana de la llegada del día, el termómetro político continúa revolucionado y desde la gestión nacional no dudaron en contraatacar: el vocero presidencial, Manuel Adorni, expresó que aquellos trabajadores que vayan al paro tendrán el día descontado de sus sueldos, mientras que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, evalúa su protocolo “anti-piquete” para aplicarlo el próximo miércoles.

NOTAS RELACIONADAS

Juntan fuerzas

La mesa de Ensenada afila la contienda en resistencia a Milei y se suma al paro general


Contienda política

Cristina pide paciencia en el peronismo y guarda dardos hacia Milei para el futuro


Escenario incierto

Acorralado, Kicillof afronta la era de Milei y prepara a sus ministros para la escasez provincial


Marcha en camino

A la inversa de Milei, Kicillof no va a descontar a estatales por el día del paro del 24


Mesa de trabajo

Bullrich teje puentes con Alonso y busca imponer su doctrina en el Conurbano bonaerense


Contienda política

El gobierno de Kicillof le reclama a Milei falta de fondos y lo tildan "enemigo de los bonaerenses"


Convivencia política 

Kicillof busca dejar los rencores con Milei y empuja una mesa de trabajo “seria”


A las calles

Kicillof se suma al paro como “un ciudadano más” y se prepara para marchar al Congreso


Oposición en marcha

Máximo, los intendentes y el paro de la CGT: otro escenario de la interna peronista