PROVINCIA | 31 ENE 2024

DARDOS A NACIóN

Con la caída del turismo en la mira, Kicillof criticó que el ajuste no lo pagó la casta

Junto a intendentes y representantes del sector productivo, el gobernador aseveró que el territorio bonaerense es el “destino turístico más elegido” y lamentó el escenario de este año en comparación a temporadas anteriores. 




El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, viajó a Mar de Ajó junto a la vicegobernadora Verónica Magario para encabezar una reunión con intendentes de la región y más de 200 representantes de sectores productivos industriales, turísticos, agrarios, comerciales, cooperativos y culturales.

Allí, analizaron el desarrollo de la temporada de verano y recorrieron la planta de reciclaje local, donde se entregó un camión para la recolección diferenciada, dentro del programa “Mi Provincia Recicla”, que lleva adelante el ministerio de Ambiente.

En ese marco, Kicillof expresó: “Una vez más, como lo hemos hecho siempre todos los años, estamos escuchando a todos los sectores de la producción a micrófono abierto” y destacó el carácter de esos encuentros ya que la provincia es “el principal destino turístico del país”. 

Asimismo, lamentó los cambios en la producción dentro de las regiones elegidas para vacacionar: “Durante los últimos años veníamos trabajando en conjunto con los intendentes y, gracias a una batería de políticas, no parábamos de romper récords en cada una de las temporadas turísticas. Esta temporada estamos frente a otro escenario”.

“Se decía que este ajuste iba a ser distinto a los demás porque se focalizaba en la casta. Pero resulta que lo están recibiendo los hoteleros, las panificadoras, los que pescan y todas las actividades que están en este encuentro. Acá hay trabajadores, empresarios y productores, no está la casta”, apuntó contra el presidente de la Nación, Javier Milei.

Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación TecnológicaAugusto Costa, afirmó: “Estamos en un escenario completamente distinto al del año anterior. Esta reunión sirve para tener un diagnóstico claro de qué está pasando en la temporada y de las necesidades concretas de los diferentes sectores. Tenemos un gobierno provincial que viene trabajando en conjunto con los municipios, y un gobierno nacional que no solo no da respuestas, sino que trae nuevos problemas”.

Por otro lado, el intendente del partido de La Costa, Juan de Jesús, afirmó que este encuentro es un “espacio de escucha y acompañamiento activo a cada uno de los sectores de la región”, frente a un contexto de “incertidumbre y angustia”. Además, destacó el trabajo junto a la provincia: “Tenemos que continuar garantizando a nuestra comunidad los derechos que algunos pretenden quitar”.

Por último, Kicillof sostuvo: “Acá estamos, en el territorio, acompañando a todos los sectores para defender lo que nos costó tanto construir y lo que queremos seguir construyendo. Porque esto no se resuelve destruyendo nuestro tejido productivo, ni atacando la ciencia, la educación y la tecnología argentina”, finalizó.

NOTAS RELACIONADAS

Manos a la obra

Kicillof atendió los reclamos de intendentes y reforzó las entregas de ayuda alimentaria


Clima caliente

Magario va por más y mantiene la alerta contra las facultades especiales que busca Milei


Alarma bonaerense

El equipo de Kicillof evalúa marcarle la cancha a la Ley Ómnibus en la Suprema Corte


Más cruces

“No hay plata”: Provincia culpó a Milei de no poder emitir la Licencia de Conducir


Mesa conjunta

Lanús recibió al ministro de Seguridad para trabajar contra el delito en San Isidro


Medida de urgencia

Kicillof lanza un salvavidas para los intendentes y les acerca fondos de un programa municipal