LEGISLATURA | 6 FEB 2024

SITUACIóN CRíTICA

Se puso caliente el conflicto en IOMA y senadores buscan declararlo en emergencia

A partir de los atrasos en los pagos a los profesionales y las desactualizaciones en los costos de las prestaciones médicas, el bloque bonaerense de UCR + Cambio Federal presentó un proyecto para buscar soluciones al respecto.




El bloque de senadores de UCR + Cambio Federal de la provincia de Buenos Aires presentó un proyecto para declarar la emergencia en materia sanitaria, económica y financiera del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) por el plazo de un año.

Dicha iniciativa busca acompañar y potenciar un proyecto presentado por miembros del mismo espacio en la Cámara de Diputados bonaerense, de tal modo de trabajar en los efectos de la emergencia y elaborar un proyecto de ley con estrategias y propuestas con soluciones.

En ese sentido, se establece la creación de una Comisión Bicameral de Seguimiento, Fiscalización y Control del Instituto Obra Médico Asistencial en el ámbito de la Honorable Legislatura bonaerense que estará integrada por seis diputadas/os y seis senadoras/es, así como también contará con la presencia en sus reuniones de la Defensoría del Pueblo, Asociaciones de Usuarios y Consumidores, Universidades, organizaciones sindicales, colegios profesionales y organizaciones de la sociedad civil.

Por lo tanto, una vez finalizado el diagnóstico, todos los sectores que hayan participado del proceso deberán redactar un proyecto de Ley para encaminar una solución en conjunto.

Por su parte, el titular del bloque de senadores UCR + Cambio Federal, Agustín Maspoli, aseguró que hay una “situación crítica”, producto de atrasos en los pagos y desactualizaciones en los costos de las prestaciones médicas. “Muchos profesionales de la salud decidieron cobrar adicionales o en otros casos han dejado de atender por IOMA”, agregó.

Por otro lado, el senador Ariel Bordaisco se refirió puntualmente a la situación que se vive en Mar del Plata y sostuvo: “Hay más de 100.000 afiliados a la espera de respuestas, la falta de diálogo con el IOMA se ha vuelto evidente”, y agregó: “Estamos atravesando años de desactualización en el acompañamiento de costos de prestaciones, pagos demorados a más de 90 días, han dejado al distrito sin el acceso adecuado a la atención médica. Es imperativo que el gobierno aborde y resuelva de manera urgente para garantizar el bienestar de sus afiliados”.

Asimismo, el documento presentado apuntó a la “falta de eficiencia y transparencia” de la gestión de IOMA y aseveró que el gobierno provincial debe auxiliar al instituto con fondos de todos los bonaerenses. “La salud es un derecho fundamental y la gestión gubernamental tiene que dar respuestas claras, positivas e inmediatas”.

NOTAS RELACIONADAS

Demanda en conjunto

Diputados radicales apoyan a intendentes en su reclamo contra IOMA y los aumentos


Pedido conjunto

Diputados apuntaron contra la “inoperancia” de ABSA por falta de agua en la Sexta Sección


Más quejas

Diputado del PRO arremetió contra IOMA y pidió la interpelación de su presidente


Nueva polémica

Intendente PRO no le perdonó a Kicillof la falta de invitación al acto de una obra


Alarma prendida

Kicillof busca defender los puestos de trabajo de la mano del sector metalúrgico


Denuncian irregularidades

Al igual que Alak, en Coronel Rosales ordenaron una auditoría contra la gestión anterior


Clima tenso

El titular de IOMA se defendió del reclamo opositor con dardos hacia Femeba y el PRO


Primera sesión

El massismo le marcó la cancha a Kicillof con sillas vacías en la Legislatura bonaerense


Volaron chispas 

El PRO retomó el conflicto de IOMA en la Legislatura, marcó una “crisis” y pidió explicaciones