PROVINCIA | 23 FEB 2024

REDOBLA LA APUESTA

Kicillof esquiva “ataque” de Milei a la Provincia y suma oferta educativa en Chascomús

En su visita a Chascomús, el gobernador bonaerense dio a conocer la resolución que hace posible la creación de una Escuela Secundaria. “Quienes sólo hablan de ajustar y privatizar no conocen la realidad”, arremetió.




El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, continuó con su recorrida en los municipios y llegó la hora del paraje rural Don Cipriano de Chascomús, donde entregó la resolución que habilita la creación de un anexo de la Escuela Secundaria N°6.

Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Javier Gastón; y la directora de la institución, Belén Leglise.

En ese sentido, el mandatario provincial destacó: “A pesar de estar atravesando una situación adversa producto de las políticas del gobierno nacional, hoy podemos dar respuesta a una necesidad de las familias de Don Cipriano”.

“No era justo que los chicos y las chicas de este paraje rural tuvieran que irse o recorrer muchos kilómetros todos los días para recibir algo indispensable como es la educación de nivel secundario”, agregó Kicillof.

A su vez, arremetió: “Es evidente que quienes solo hablan de ajustar y privatizar no conocen la realidad del interior de la provincia de Buenos Aires: aquí no llega el mercado para construir una escuela porque no es rentable, entonces es el Estado el que tiene garantizar las oportunidades para todos y todas”.

Además, el gobernador sumó: “Pueden intentar fundirnos y atacar a la provincia, pero nosotros vamos a seguir cumpliendo con el compromiso que asumimos con nuestro pueblo”.

Por último, Kicillof resaltó: “Sabemos que el ajuste ya está llegando a cada rincón de la Argentina y que impacta sobre todo en la producción y en el bienestar de los trabajadores. Nosotros no estamos de acuerdo con esa política: vamos a seguir tomando nota de las necesidades y haciendo todos los esfuerzos para dar respuestas a las y los bonaerenses”, sintetizó.

Participaron de las actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el vicepresidente del Instituto Cultural, José CoteRossi; la subsecretaria de Políticas Culturales, Victoria Onetto; el intendente de General Paz, Juan Manuel Álvarez; y la presidenta de la Fundación SOIJAr, Valeria Atela.

NOTAS RELACIONADAS

En la vereda de enfrente

Kicillof marca la diferencia con Milei: apuesta por la inversión estatal y entrega viviendas


Situación preocupante

Bianco denunció asfixia financiera por parte de Milei y un ajuste “nunca antes visto”


Disputa por los fondos

Desde Provincia van por todo y analizan ir a la Justicia por la quita de subsidios al transporte


Refuerzo económico

Coronel Rosales recibió un salvavidas de Kicillof para afrontar la crisis climática


Tijera a los recursos

Nuevo golpe para Kicillof: Milei le dijo “¡afuera!” al Fondo de Fortalecimiento Fiscal


Aumenta la tensión

Rápido reflejo: Jorge Macri aprovecha la quita de un Fondo a Kicillof y reclama más recursos a Milei


Redobla la apuesta

Kicillof reaccionó: recurso ante la Corte, moneda bonaerense y peligro de “disolución” nacional