LEGISLATURA | 7 MAR 2024

POLéMICA EN PUERTA

Escándalo en la Legislatura bonaerense: senadora fue denunciada por “corrupción”

Una legisladora radical de la Quinta Sección fue acusada por “defraudación a la administración pública” y desviar dinero público. Mientras tanto, su equipo señala “show mediático” y desmienten acusaciones.




Una nueva polémica desencadenó dentro de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, esta vez de la mano de la senadora radical, Flavia Delmonte, quien recibió una denuncia por defraudación a la administración pública y recibió un pedido de desafuero en su cargo.

Según informaron, la legisladora de la Quinta Sección está siendo investigada por la Justicia por nombrar gente en el Senado a cambio de un “retorno” en sus sueldos. Una de las presuntas víctimas, Yanina Arce, denunció que la senadora le ofreció un cargo en blanco donde sólo se quedaba con la obra social y los aportes jubilatorios.

“Esto fue en 2019, en su momento el primer sueldo era de $31.000 y Dalmonte me dijo que sólo me correspondían $10.000”, fueron las palabras de Arce en diálogo con los medios de comunicación. “La senadora se acercó a mi casa, me pidió la tarjeta de cobro, se aumentó el sueldo de una manera abismal y empezó a cobrar hasta el mes de abril de 2020”, agregó.

Por su parte, los pasillos políticos aseguran que este conflicto estaría envuelto en una confrontación familiar, debido a que Delmonte se encuentra transitando el divorcio con el hermano de Arce. Además, según afirmó su entorno, por el momento no hubo una citación oficial hacia la legisladora, sólo hicieron público el pedido del desafuero para volver mediática la situación.

El descargo de Dalmonte: desmentida de las acusaciones y conflicto familiar

Asimismo, la senadora se encargó de desmentir los dichos a través de sus redes sociales: “Debido a la trascendencia mediática que se le ha dado a una denuncia que tramita en mi contra y a fin de evitar que se afirmen inexactitudes y mentiras, quisiera expresar que la misma obedece a los hechos expuestos ante la Fiscalía en 2021 por una ex colaboradora, que además es hermana de crianza de mi ex esposo”.

En ese sentido, expuso: “Este conflicto se da en el proceso de mi divorcio y con marcado interés en perjudicarme políticamente” y continuó: “Los conflictos personales son utilizados por una tercera persona y se judicializan penalmente tergiversando datos, fechas, circunstancias de tiempo modo y  lugar como así también se oculta una relación de amistad de más de 25 años”.

“Las personas que se encuentran mencionados y citados a prestar declaración son personas honestas y de bien, que fueron y algunos aún son parte de mi equipo de  trabajo y de militancia, demás está decir que ninguno es “ñoqui”, otros han sido colaboradores técnicos en el rol que me toca desempeñar como autoridad de una Comisión o trabajan en el territorio y otros ni siquiera formaron parte del despacho”, defendió Dalmonte.

Por último, la senadora apuntó: "No existe ningún delito, lo aclararé en el ámbito que corresponde, que es la justicia y, luego de que termine este proceso, iniciaré las acciones correspondientes contra las personas que nos están calumniando e injuriando" y finalizó: "Estoy convencida de que se hará justicia”.

NOTAS RELACIONADAS

Repercusiones del anuncio

Legisladores PRO le piden Kicillof que participe del “Pacto de Mayo” convocado por Milei


Uno por uno

Comenzó reparto de comisiones en Diputados bonaerense: presidencias con nombre


Clima caliente

Juicio por YPF: mientras Milei apeló al fallo, Kicillof cargó contra los “buitres”


Agenda legislativa

Mientras Diputados avanza en su próxima sesión, el Senado prepara las comisiones


Semana movida

Legislatura bonaerense pone primera a una agenda con proyectos y nuevas autoridades