NACIóN | 8 MAR 2024

HORA DE NEGOCIAR

Cumbre en La Rosada: Milei va por otra Ley Ómnibus y punza con los gobernadores por Ganancias

Tras cuatro horas de diálogo, los presentes acordaron llevar a cabo una nueva Ley Bases: sigue el tironeo por Ganancias, van por un paquete de alivio fiscal con moratoria impositiva e impulsan debatir los puntos del Pacto del 25 de Mayo.




En medio del recorte presupuestario a las provincias y la quita de recursos, este viernes tuvo lugar un encuentro entre los 24 mandatarios, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse y el ministro del Interior, Guillermo Francos, de tal modo de acordar consensos para el Pacto de Mayo.

En ese sentido, uno de los principales temas que resonó fue el que compete al Impuesto a las Ganancias, donde según pudo saber BAN, no hubo consenso. Sobre ese punto, Francos acercó como propuesta principal la restitución de la cuarta categoría de Ganancias, que implicaría un incremento de los ingresos coparticipables, a cambio de apoyo legislativo a la versión “con consenso” de la Ley Ómnibus.

Por su parte, Axel Kicillof fue el que se mostró más "duro" según trascendió en los medios y desde su entorno afirmaron: "Lo mismo de siempre: vótenme la Ley Bases y les devuelvo ganancias".

En tanto, la comunicación oficial del gobierno nacional informó que propuso promover un “paquete de alivio fiscal que incluye una moratoria impositiva, la modificación de los impuestos internos al tabaco y la eliminación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles a personas físicas y sucesiones indivisas”.

“Se conversó acerca de cambios en la Ley de Ingresos Personales, la eliminación de ciertas exenciones que aplican sobre la misma, y la modificación del monotributo, aumentando las escalas de montos de facturación y de las cuotas fiscales. Por último, se propuso el impulso del régimen de Transparencia al Consumidor”, agregaron.

En tanto, este medio pudo saber que se les presentó ante los gobernadores "un nuevo proyecto de Ley Ómnibus reducido, con alrededor de 190 artículos", el cual aún no está especificado pero que incluye privatizaciones y emergencias.

"Mucho debate sobre las deudas pero sin respuesta concreta. Se planteó solamente armar una mesa de trabajo", agregaron fuentes cercanas a BAN.

Por su parte, el ministro del Interior agregó: “Decidimos avanzar con todos esos aspectos que tienen consenso parlamentario: declaración de emergencias, facultades delegadas, protección a las grandes inversiones y régimen hidrocarburífero. La mayoría de los gobernadores estuvo a favor”.

“Nosotros trabajaremos desde el ministerio del Interior con los ministros de Gobierno de las provincias para tratar los temas políticos que establece el Pacto. Fue una reunión muy cordial, muy positiva. En la que entendemos que hemos avanzado mucho en la viabilización del diálogo y la búsqueda de acuerdos para avanzar en la propuesta del presidente”, sintetizó Francos.

NOTAS RELACIONADAS

El anuncio de la Apertura

Qué es el “Pacto de Mayo”: la propuesta de Javier Milei a los gobernadores


Repercusiones del anuncio

Legisladores PRO le piden Kicillof que participe del “Pacto de Mayo” convocado por Milei


Asamblea Legislativa

Kicillof y su discurso de Apertura: antítesis de Milei y su respuesta al Pacto de Mayo


¿Habrá acuerdo?

Kicillof va por el consenso en Casa Rosada para discutir los puntos del Pacto de Mayo


Diario del lunes

Kicillof y el diálogo con Milei: exigió como punto de partida la devolución de recursos a Provincia


Dicen las calles

Encuesta mide la labor de los gobernadores y expone la caída de la imagen de Milei