MUNICIPIOS | 21 MAR 2024

CLIMA MUNICIPAL

Intendenta bonaerense alerta “situación compleja” y espera la reactivación de obra pública

Después de su paso en el Senado de la provincia de Buenos Aires, la jefa comunal de General Arenales avanza en su mandato con recorridas a los barrios, apuesta por un “cambio de paradigma” y pone sus fichas en la autonomía del distrito.




La intendenta radical de General Arenales, Érica Revilla, analizó sus primeros meses de mandato en el municipio bonaerense, dio su perspectiva del “cambio de paradigma” que propuso el presidente y de sus principales ejes de gestión. 

“Uno lo que hace cuando asume es reestructurar todo el gabinete, y hay que adaptarse, hacer efectivos los recursos porque la situación es compleja en lo económico. Es un día a día, estamos trabajando con reuniones en los barrios, viendo las necesidades y lo que más hace falta que es por ahí el acondicionamiento de las calles, los servicios”, comentó en diálogo con Cronos Noticias.

En ese sentido, la jefa comunal se refirió a la paralización de las obras en el distrito y aseguró que “es importante que las reactiven” ya que se tratan de una “fuente de trabajo”. “Es complejo, porque tenemos obras que la verdad son muy importantes, como el servicio de cloacas en una localidad, que no tienen ninguna cuadra con cloacas, y que falta poco, faltan 700 u 800 metros de un colector y ahí está parada”, enfatizó. 

Por lo tanto, Revilla marcó a Cronos Noticias una “situación compleja”, producto de “estar trabajando con el mismo presupuesto del año pasado” y expresó sobre Axel Kicillof: “Con el gobernador siempre hemos sido escuchados, bien atendidos, el tema es que por ahí todos estamos esperando en esta situación compleja porque si bien en su momento no solicitó un presupuesto nuevo la Nación, tampoco lo hizo la Provincia”.

Por otra parte, la intendenta analizó la llega de La Libertad Avanza a Casa Rosada: “Sabíamos y esperábamos que haya un cambio de paradigma, un cambio de país, porque la verdad que no veníamos bien en lo económico, éramos un país donde se otorgaban muchos subsidios y necesitábamos un progreso para que el mundo nos viera como un país confiable”.

Por último, Revilla ratificó: “Soy una de las intendentas, como muchos de la Provincia, que brega por la autonomía municipal, que tiene que ver con recursos financieros económicos propios porque el estado municipal no puede abrazar más de lo que abraza. Nosotros tenemos muchísimas oficinas de la Provincia en las municipales, el municipio paga un montón de servicios que son provinciales. Muchas veces es muy difícil de sostenerlo en el día a día, y ni hablar en estos momentos”.

NOTAS RELACIONADAS

Defiende la agencia

Gray se calzó el traje opositor y fue a la Justicia para evitar el cierre de Télam


Maratón de reuniones

Ferraresi recicla peronistas para formar su corriente interna que quiere lejos a La Cámpora


Los pide devuelta

Kicillof redobla la apuesta por los recursos que quitó Milei y avanza a la Corte Suprema


A sacar cuentas

Kicillof puso manos a la obra y gestionó un recurso para garantizar más obra pública


Qué dicen los vecinos

Intendente de San Fernando lidera los números positivos en un ranking de municipios