PROVINCIA | 16 ABR 2024

DE INDUSTRIA NACIONAL

Con un guiño a Cristina, Kicillof entregó dos nuevas embarcaciones a la base naval de Puerto Belgrano

Durante un acto en el Astillero Río Santiago, el gobernador recordó la gestión de la expresidenta Cristina Kirchner en el medio de las internas por la conducción del partido.




Este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de entrega de dos embarcaciones para la instrucción de cadetes de la Armada Argentina y una compuerta para el Dique de Carena 2 del Arsenal Naval Puerto Belgrano, en el Astillero Río Santiago.

En ese marco, Kicillof destacó: “Lo que estamos haciendo en el Astillero Río Santiago no se trata de discursos y palabras, sino de resultados concretos que surgen del trabajo bonaerense y argentino”. “Estas lanchas y esta compuerta son una demostración de lo que puede hacer la Argentina cuando se defiende la soberanía: lo que necesitamos es que las Fuerzas Armadas cuenten con el financiamiento para adquirir equipamiento producido por la industria nacional”, agregó.

En el acto estuvieron presentes la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; los intendentes de La Plata, Julio Alak; de Ensenada, Mario Secco; de Berisso, Fabián Cagliardi; y de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño; el presidente del Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko; el jefe de la Armada, Carlos María Allievi; el director de la Escuela Naval Militar, Pablo Germán Basso; y los secretarios generales de la CTA Autónoma Provincia de Buenos Aires, Oscar De Isasi; y de ATE Ensenada, Francisco Banegas.

“Aquí está el producto de dos años de mucho trabajo e inversión por parte del Estado. Para que esto continúe hace falta decisión política y un Gobierno nacional que esté comprometido con los intereses de nuestro pueblo”, señaló el Gobernador y añadió: “La historia nos demuestra la importancia de contar con un astillero que tenga vínculo con las universidades, la ciencia y el capital privado: los países que tienen orgullo, que quieren escribir su historia, son dueños también de su industria”.

Además, Kicillof comentó: “Al cumplirse 12 años de la decisión estratégica de Cristina Fernández de Kirchner que nos permitió recuperar YPF, demostramos también lo que puede hacer el Estado cuando apuesta por el bienestar y el desarrollo de nuestro país".

El guiño a la expresidenta no pasa desapercibido en el marco de un millar de polémicas que envuelven al peronismo, luego de las declaraciones del intendente Mario Secco, y del ministro Andrés Larroque, quienes apuntaron contra los que “conspiran” contra Axel Kicillof y los intermediarios de Cristina, quienes “se manejan con Whats App”.

“Es un caso que deberían estudiar quienes ahora quieren privatizar todo: fue YPF la que le dio el impulso a Vaca Muerta para que volvamos a tener autoabastecimiento energético”, indicó y resaltó: “Me tocó estar ahí y sé muy bien que para que eso pase, hubo que tener el coraje de enfrentar poderosos intereses, decisión y eficacia para obtener resultados, pero sobre todo patriotismo y amor por la Argentina”, sumó.

Las Lanchas de Instrucción de Cadetes de la Armada (LICA) “Ciudad de Ensenada” y “Ciudad de Berisso” tienen capacidad para 40 tripulantes y son esenciales para la formación de los estudiantes de la Escuela Naval, quienes hasta el momento recibían la instrucción de manera teórica y con simuladores.

En ese sentido, la compuerta es la obra metalmecánica más importante en el país en el último tiempo. Para la construcción se necesitaron 835 toneladas de acero naval y mano de obra de 60 profesionales, entre ingenieros, operarios y personal especializado.

Si hay vocación, decisión y acompañamiento, los resultados se consiguen, pero si el Gobierno nacional elige ir para otro lado, entonces vamos a luchar por el patrimonio de los argentinos y por los derechos de la provincia”, finalizó Kicillof.

En el lugar también estuvieron presentes la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; la jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini; su par del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Andrés Biscione; el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; el secretario general de ATE-PBA, Claudio Arévalo; y otros representantes de la Armada Argentina.

NOTAS RELACIONADAS

Pelea con Nación

Diputado radical criticó la gestión de Kicillof y le pidió “trabajar más de gobernador que de candidato”


Futura conducción

"Conspiración" e internas: cómo repercutieron en el entorno de Kicillof las acusaciones de Larroque y Secco


Nuevas designaciones

Kicillof se hace eco en los reclamos e incorpora a una exintendenta massista a su gabinete


Planta potabilizadora

Susbielles se desligó de Absa y anunció la municipalización del servicio de agua en Bahia Blanca


Ante la Justicia

Nuevo recurso de amparo: Gray quiere evitar los aumentos en peajes del Conurbano


Nuevo estatuto

Egüen anunció la creación de la carrera de Docente Municipal en 25 de Mayo


Aumento del 9,5%

Tras la presión de los gremios, Kicillof acordó una nueva suba salarial con estatales


Críticas al gobierno libertario

Malena Galmarini: “Encontrarle algo bueno a estos 4 meses de Milei me cuesta mucho”


Desfinanciamiento

Kicillof se mostró con rectores de universidades, y apuntó contra Milei por el ajuste a la educación pública


Más multas

Impulsan sumar nuevas sanciones por infracciones de tránsito en la Provincia


Políticas de ajuste

“Se presentó a elecciones sin saber un carajo”: Kicillof con los tapones de punta contra Milei