LEGISLATURA | 16 MAY 2024

AUMENTO DE IMPUESTOS

Legisladores radicales exigen que el titular de Arba se presente a dar explicaciones en Diputados

Diputados de la UCR+Cambio Federal presentaron un proyecto para que Cristian Girard, titular de ARBA, brinde informes sobre la ejecución de la Ley Fiscal de este año.




Recientemente el bloque de diputados de la UCR + Cambio Federal, a través de su presidente Diego Garciarena, presentó un proyecto solicitando la presencia en el recinto del titular de ARBA, Cristian Girard, para que brinde un informe sobre distintos aspectos relacionados con la ejecución de la Ley Fiscal del año 2024 y los métodos utilizados para calcular y/o estimar la misma.

“El actual gobierno de la provincia de Buenos Aires, con Axel Kicillof como conductor, están llevando adelante la mayor presión fiscal de toda la historia de la Provincia”, destacaron los legisladores.

A su vez, recordaron: “Los bonaerenses se ven perjudicados ya que cada vez son más afectados por los tributos provinciales como ser el impuesto automotor, con patentes con aumentos del más del 300%, y el impuesto inmobiliario y rural, en los cuales han llegados en algunos casos a aumentos superiores al 500%”.

El proyecto ingresó en la Cámara baja y fue presentado por el titular de la bancada radical, Diego Garciarena, y tiene el acompañamiento de sus pares Pablo Domenichini, Valentín Miranda, Emiliano Balbín, Alejandra Lordén, Anahí Bilbao, Silvina Vaccarezza, María Belén Malaisi,y Claudio Rossi. Además, lleva la firma del diputado Luciano Bugallo de la Coalición Cívica.

Los legisladores de la oposición se refirieron a la decisión del gobierno provincial de no aplicar en la segunda cuota el Coeficiente de Actualización prevista en el Artículo 137º de la Ley Nº 15.479: “Si bien eso generó un gran alivio a los contribuyentes, deviene imperioso la presencia del Titular de ARBA para que explique si hubo una sobre estimación de los gastos con respecto a los recursos”.

Kicillof genera una Ley Impositiva que asfixia a los ciudadanos y, después, unilateralmente deciden no aplicar la cláusula de actualización. Esto nos da de pensar que nuestro bloque tenía razón en las discusiones llevadas a cabo previo a la sanción de la norma y que se podría haber aprobado una Ley fiscal que no sea asfixiante”, señalaron.

A su vez, destacaron: “Este descomunal aumento de impuestos genera en los bonaerenses un gran malestar. Primero, porque es desesperante ver cómo cada vez se deprecia más el salario con respecto a la inflación, y sumado a ello la Provincia realiza la mayor suba de impuestos de la historia sin sustento técnico”.

“Lo que hubiésemos esperado es que las personas o los equipos dedicados a la realización de la Ley de Presupuesto e Impositiva hubieran trabajado con mayor pericia para generar aquellos recursos que den viabilidad a Provincia sin afectar de la manera que lo están haciendo a los ciudadanos”, concluyeron los diputados bonaerenses.

NOTAS RELACIONADAS

Llenando casilleros

Por la revancha: el massismo busca volver a ocupar el sillón principal de AUBASA


Austeridad bonaerense

Lucia Gómez habló del impacto de la crisis: “Cada vez más vecinos se acercan por ayuda económica”


Solicitaron explicaciones

Legisladores PRO presionan a Kicillof por demora del pago del Fondo de Fortalecimiento


Retiros voluntarios

Legisladores radicales encienden la alarma por el cierre de sedes bonaerenses del Correo Argentino


Despliegue nacional

Kicillof visitó a Torres en Chubut: plasmaron acuerdo y foto de impacto político


Furia en redes

Enojo en el PRO por los regalos de Kicillof a Chubut: “Juega a ser Papá Noel con recursos bonaerenses”


Educación bonaerense

Kicillof inaguró el aula número 1000 de su gestión y bancó el Estado presente


Llamaron a movilizar

Con Espinoza a la cabeza, más 500 municipios apuntaron contra la Ley Ómnibus


Lazos con Provincias

Despliegue nacional: Kicillof sumó otra foto con un gobernador y selló acuerdos con Pullaro en Santa Fé